En esta noticia

Para muchas personas es habitual sentir hinchazón abdominal luego de las comidas, lo que puede incluir síntomas como exceso de gases o una sensación de estar demasiado lleno. Sobre este tema, será importante tomar en cuenta las recomendaciones que una experta en alimentación de la Universidad de Harvard realizó.

Enumeró los alimentos que deberían ser eliminados de la dieta diaria para mejorar el tracto digestivo y alivianar este tipo de síntomas. Algunos son las manzanas para ciertas personas.

"Panza chata" el estudio de Harvard que puede ayudar a la digestión

De acuerdo con la gastroenteróloga Jacqueline Wolf, del hospital universitario Beth Israel Deaconess (BIDMC, por sus siglas en inglés), la causa más común de las molestias, habitualmente intestinales, es una mala o deficiente digestión, causada por ciertos alimentos.

En ese sentido, es aconsejable que se eliminen determinadas comidas que podrían agudizar el malestar y sus efectos.

Cuáles son los alimentos que recomiendan eliminar de la dieta

La profesora de Harvard recomienda eliminar de la dieta algunos alimentos como: productos edulcorados y fermentados, frutas ricas en fructosa, verduras con ciertos carbohidratos, productos lácteos, algunas legumbres, sustitutos del azúcar y cereales.

La especialista sugiere utilizar otros endulzantes como la stevia y la fruta de monje.

Qué ocurre con el alcohol

La doctora Wolf recomienda evitar los alcoholes de azúcar. Es decir, las sustancias que terminan en "ol", como el sorbitol, manitol, xilitol y eritritol. Según sus investigaciones, estos compuestos suelen causar gases e hinchazón debido a que el cuerpo no tiene la capacidad de digerirlos adecuadamente.

La fructuosa: qué es y por qué no ayudaría

Según la investigación de la especialista de Harvard, casi el 50% de la población tiene problemas para digerir la fructuosa: un tipo de glúcido que está presente en algunos vegetales, frutas y miel.

"Hay que evitar los alimentos endulzados con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa", indicó Wolf. Algunos ejemplos de estos productos a evitar son: el pan empaquetado, la fruta envasada, algunos productos lácteos endulzados artificialmente.

¿Qué verduras se pueden comer en una buena dieta?

Algunas verduras pueden causar hinchazón debido a sus altos niveles de fructanos y galactanos, que son un tipo de carbohidratos que no se pueden digerir en el intestino delgado.

Entre ellas se cuentan los espárragos, zapallitos, las cebollas, los echalotes, puerros y alcachofas o alcauciles. En su lugar, se recomiendan otros vegetales como las zanahorias, berenjenas, los aguacates y el apio.