No es ibuprofeno: este es el superalimento que combate el resfriado y los cólicos menstruales
El superalimento que funciona como remedio natural ideal para este invierno.
Con los cambios de temperatura a cifras negativas y adentrados en el espíritu invernal de diciembre, no es sorpresa que los resfríos eclipsen el centro de las conversaciones. Combatirlos, prevenirlos y curarlos son el eje principal de estas y existen algunos remedios caseros que lo permiten.
El jengibre vuelve a escena con la temporada navideña y sus galletas junto a las recetas de las fiestas que acompañadas de esta raíz potencian el apetitoso sabor. Según Harvard Health esta planta obtiene muchas de sus propiedades medicinales del gingerol, elemento de composición principal, además de fragancia y sabor.
Repleta de vitaminas y minerales como vitamina B3 y B6, hierro, potasio y vitamina C; esta raíz puede ser un alivio natural, incluso mejor que el ibuprofeno, en medio de la temporada de resfriados y frente a los cólicos mensuales.
¿Cuáles son los beneficios del jengibre?
- Puede ayudar a combatir infecciones
- Contiene propiedades antiinflamatorias
- Puede ayudar a mejorar las náuseas
- Mejora los dolores menstruales
- Puede ayudar a la pérdida de peso
- Mejora la indigestión crónica
- Es eficaz para combatir los síntomas de la osteoartritis
- Puede bajar los niveles de colesterol
- Mejora la salud cardiovascular
- Contiene una sustancia que puede ayudar a prevenir el cáncer
- Puede mejorar la función cerebral
Navidad en tu Kindle: cómo descargar libros 100% GRATIS por última vez en el año
¿Ayuda el jengibre para el dolor de garganta y la gripe?
El jengibre tiene compuestos activos llamados gingeroles y shogaoles, los cuales son poderosos antiinflamatorios y antioxidantes pero, según Medical News Today, no es precisamente una cura para el resfriado pero ayuda a aliviar o controlar los síntomas.
"No existe cura para el resfriado o la gripe, pero un tazón de sopa de pollo o una taza de té de jengibre caliente con miel pueden ayudar a controlar los síntomas", dice Healthline.
Viajes El Corte Inglés tiene el crucero de tus sueños: descubre el Caribe por menos de 500 euros
Esta ciudad es conocida como "la capital mundial del espionaje" y debes visitarla por estas razones
¿Un ibuprofeno natural para combatir los dolores menstruales?
Aliviar el dolor menstrual no es una nueva preocupación y antes de los medicamentos las generaciones predecesoras recurrían a formas naturales y caseros, como puede ser el té de jengibre. Pero ¿hay fundamento científico en lo que recomiendan las abuelas?
En un estudio de 2009, tres grupos de mujeres recibieron instrucciones de tomar jengibre o un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) durante los primeros 3 días de su periodo menstrual.
Recibieron cuatro dosis diarias de jengibre en polvo (250 mg), ácido mefenámico (250 mg) o ibuprofeno (400 mg). El jengibre logró reducir el dolor tan eficazmente como los dos AINE.
Mientras tanto, estudios más recientes han concluido que el jengibre es más efectivo que un placebo e igualmente efectivo que medicamentos como el ácido mefenámico y el ibuprofeno.
¿Quiénes no deben tomar jengibre?
- No está recomendada su ingesta en quienes consumen antiagregantes plaquetarios, como aspirina o clopidogrel o anticoagulantes.
- Tampoco pre o post quirúrgico ya que puede provocar hemorragias adicionales.
- No está recomendado durante el embarazo.