

Luego de tantas idas y vueltas respecto de la fecha y la sede para disputar la Finalissima entre la Selección Argentina y España, la FIFA confirmó que se jugará en el mes de marzo de 2026 y el escenario elegido es el estadio Lusail, de Qatar, el mismo lugar en el que el Lionel Messi alzó la Copa del Mundo en 2022.
Cuándo juegan Argentina y España por la Finalissima
La nueva edición de la Finalissima, que involucra el campeón de la Copa América y la Eurocopa, será el próximo viernes 27 de marzo de 2026, a menos de dos meses del inicio del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Inicialmente la fecha que había sido pautada por la FIFA para la Finalissima era el sábado 28 de marzo del próximo año. Sin embargo, y debido a la envergadura que tiene un encuentro de esta magnitud por ser un título oficial a nivel selecciones, el máximo ente del fútbol dispuso que se juegue el viernes 27.
La Finalissima entre Argentina y España será en Qatar
El mítico estadio Lusail, ubicado en el corazón de Doha, fue seleccionado por la FIFA para albergar la Finalissima el 27 de marzo de 2026, según informó el diario español Marca.
Así, la Selección Argentina volverá a estar ante la posibilidad de ganar un título a pocos meses de la Copa del Mundo y coronarse en un terreno que traslada a Lionel Messi y compañía a la gloria máxima.

Sin embargo, el saco de candidato le queda más que bien a España debido a que mantuvo una línea futbolística que roza la perfección y que la llevó a estar en lo más alto de Europa.
Con las cartas sobre la mesa, únicamente falta la confirmación oficial por parte de la FIFA, pero está todo encaminado para que las dos mejores selecciones del mundo se enfrenten en la Finalissima y lleguen al próximo mundial con la confianza al máximo.
Cómo llegan Argentina y España a la Finalissima
Con la clasificación asegurada al próximo Mundial, el equipo de Lionel Scaloni atraviesa una actualidad inmejorable tanto por los resultados obtenidos en las Eliminatorias Sudamericanas, como por el volumen de juego y la aparición de jugadores jóvenes que buscarán meterse en la lista definitiva.
En frente estará España, que ganó la Eurocopa y goza de un momento de máximo esplendor gracias a Lamine Yamal, figura rutilante de la selección y del Barcelona.
Argentina, por su parte, llegará como la defensora del título ya que obtuvo la Finalissima en el año 2022 cuando venció a Italia, campeón de la Eurocopa 2021, por 3 a 0 en Wembley y España buscará obtener esta copa por primera vez en su historia.













