En esta noticia

Siempre escuchamos que tener amigos es vital para la felicidad, ¿no? Pero según una investigación de la Universidad de Harvard, hay tres tipos de amistades que son como el secreto para una vida plena y feliz.

El estudio inició hace 85 años, allá por 1938, y confirmó que los amigos son fundamentales para el bienestar emocional y la satisfacción personal. ¡Conocé más detalles!

Los 3 tipos de amistades que confirmó un estudio de Harvard: qué grupo de amigos hay que tener para ser feliz

Según un artículo publicado en el portal Saber Vivir Tve, investigaciones demuestran que cultivar amistades sólidas a los 50 años puede beneficiar la salud y el bienestar, impactando positivamente la calidad de vida a los 80 años.

El profesor de Harvard Arthur Brooks confirmó la teoría sobre los tipos de amistades que había lanzado Aristóteles. El especialista identificó tres tipos fundamentales de amistades que sustentan la idea que tuvo el pensador griego.

vladans
  • 1. Las amistades útiles, según Aristóteles y Brooks
  • Son aquellas que se establecen en el contexto laboral o profesional.
  • Se basan en una transacción de servicios y beneficios mutuos.
  • Proporcionan apoyo y colaboración en el entorno laboral, mitigando el sentimiento de aislamiento y facilitando la realización de tareas complejas.
  • 2. Las amistades basadas en el placer

  • Estas relaciones se desarrollan por afinidad personal y el disfrute mutuo de la compañía.
  • No hay un interés laboral o profesional detrás de ellas, sino el placer de compartir momentos agradables.
  • Son fundamentales para el bienestar emocional y la sensación de conexión social fuera del ámbito laboral.

  • 3. Aristóteles y Brooks: las amistades perfectas

  • Según los estándares de Aristóteles, estas amistades son las más elevadas.
  • Se caracterizan por un amor mutuo que se centra en la virtud y el bienestar del otro.
  • No se basan en la utilidad o el placer, sino en un profundo deseo de mejorar la vida del otro.
  • Reconocer una amistad perfecta puede resultar intuitivo, marcada por una conexión emocional y moral única.

La importancia real de las relaciones de amistades en nuestras vidas

Las amistades útiles, aquellas basadas en intereses compartidos y beneficios mutuos, pueden desempeñar un papel importante en nuestras vidas, según lo señala el profesor David Brooks.

  • 1. Apoyo pragmático: las amistades útiles pueden proporcionar oportunidades profesionales, conexiones en el ámbito laboral y asistencia en momentos de necesidad práctica.

    Este tipo de apoyo puede ser valioso para el progreso individual en diferentes áreas de la vida.

  • 2. Limitaciones emocionales: a pesar de su utilidad pragmática, las amistades útiles pueden carecer de una base emocional sólida. Los lazos construidos en torno a intereses compartidos pueden ser frágiles y no siempre pueden soportar conflictos o desacuerdos.

    Esto puede llevar a relaciones superficiales que carecen de profundidad emocional y no ofrecen un verdadero consuelo duradero.

  • 3. Importancia de la amistad genuina: aunque las amistades útiles tienen su lugar en nuestras vidas, es esencial reconocer la importancia de las amistades genuinas que van más allá de intereses compartidos y beneficios pragmáticos.

    Estas amistades, basadas en la conexión emocional, la empatía y el apoyo incondicional, son las que pueden brindar verdadera alegría y consuelo a lo largo del tiempo, independientemente de las circunstancias externas como el trabajo, el dinero o la ambición.