Sorprendente

Estas vitaminas y minerales funcionan mejor cuando se comen juntos

Descubrí cuáles son las combinaciones alimenticias que aportan múltiples beneficios a tu organismo.

En el imaginario colectivo existen numerosos dúos dinámicos, como lo son la soda y el vino, el fernet y la gaseosa sabor cola, el jamón crudo y el queso. Ahora, la ciencia entiende que hay otras combinaciones que hacen bien y son necesarias para mantenerse saludables. 

Basados en una terminología denominada "sinergia de nutrientes", los especialistas sostienen que la incorporación en conjunto de ciertas vitaminas y nutrientes tienen una mejor recepción en nuestro organismo. 

Según los informes, el consumo de determinados nutrientes tiende a mejorar la capacidad del cuerpo para absorber uno u otro, potenciando el funcionamiento del sistema nervioso, y mejorando la salud cardiovascular y la respuesta inmunitaria.

Por qué subir un par de escalones es mejor que caminar 10.000 pasos, según la ciencia

Cuáles son los alimentos antioxidantes y qué beneficios tienen si los sumás a tus comidas

Ciencia: las 5 combinaciones de nutrientes y vitaminas que potencian sus propiedades en el cuerpo

Un estudio de 2023, publicado por la prestigiosa revista American Journal of Clinical Nutricion, determinó que la combinación de ciertos nutrientes y minerales son necesarios para fortalecer el organismo

Además, advirtieron que tienden a ser mejor recepcionados por el cuerpo si se consumen juntos

Vitamina C y Hierro

El cuerpo humano absorbe el hierro presente en la carne y el pollo, aunque esta tarea se le hace más sencilla si la alimentación viene acompañada de vegetales que aporten vitamina C, la cual ayuda a liberar el hierro retenido en estos alimentos. 

Este poderoso mineral es vital, ya que fabrica los glóbulos rojos que oxigenan el cuerpo y el cerebro. 

Calcio y Vitaminas D y K

La ciencia afirma que este trío de elementos son cruciales para nuestro cuerpo porque la vitamina D ayuda en la absorción del calcio y la vitamina K fija el calcio al hueso, protegiendo a las personas de sufrir osteoporosis y reduciendo en gran medida el riesgo de fracturas.

Las frutas son una gran fuente de vitaminas. (Fuente: Pixabay)

Vitamina C y E

Ambas vitaminas contienen propiedades antioxidantes, que protegen a las células de los daños causados por contaminantes. La vitamina E neutraliza los radicales libres y la vitamina C los elimina antes de que dañen las células. 

Vitaminas B6, B12 y Folato (B9)

Este trío de elementos es de los más significativos a la hora de mantener una buena salud, ya que están asociados a la reducción de los casos de enfermedades cardiovasculares, y protege la salud cerebral y la función neurológica.

Los signos del Horóscopo Chino que tendrán un golpe de suerte antes de fin de año

Roger Waters: los gremios ofrecen los hoteles sindicales para alojar al ex Pink Floyd que fue rechazado por hoteles privados

Potasio, Magnesio y Calcio

Un estudio científico, que se realizó en un poco más de 16.500 personas y tiene como autor a la "Nutrition Research and Practice", reveló que estos 3 minerales combinados llevan a un menor riesgo de hipertensión arterial y son elementos vitales para mantener el equilibrio de líquidos en el organismo. 

Temas relacionados
Más noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.