

El mercado laboral fue cambiando en los últimos años. La virtualidad dio lugar a nuevos empleos, pero también cambió muchos otros. De esta manera, la vida profesional se reinventó en todas las áreas.
Una consultora de Recursos Humanos, Randstad, publicó un informe sobre cuáles son las 12 profesiones que tendrán una gran demanda en las búsquedas laborales del último trimestre del 2023.
¿Cuáles son las 12 profesiones más buscadas en el mercado laboral?
En el primer lugar de los puestos laborales más buscados están los Expertos en ciberseguridad, una búsqueda laboral que se incrementó luego de la pandemia, ya que es un trabajo que se puede hacer totalmente remoto.
Por otro lado, también crecieron mucho las búsquedas laborales para los puestos de especialistas en Data Science y Business Intelligence. La CEO de la consultora Randstad asegura que "esta búsqueda laboral está en auge porque las compañías buscan contar con profesionales capacitados para profundizar en este factor clave para la toma de decisiones en toda organización".

Los empleos más sorpresivos que se encuentran dentro del listado de las 12 profesiones son, trabajadores en enfermería y operarios especializados.
Otros de los puestos más solicitados están relacionados con el marketing digital, una aérea que creció mucho luego de la pandemia: desde Analistas de marketing digital, Expertos en Experiencia/Interface de usuario (UX/UI), Project Managers, hasta Desarrolladores front-end y back-end.
También las búsquedas que están en alta en este 2023 son para gestores de envíos y logística, técnicos especializados en todos los rubros y ejecutivos de cuentas.
¿Cuáles son los motivos de las demandas de estas profesiones?
Andrea Ávila, CEO para Randstad en Argentina, Chile y Uruguay, explicó que aun con el deterioro en la macroeconomía debido a las elecciones, el mercado laboral no muestra señales de deterioro, manteniendo una demanda sostenida en línea con los niveles de actividad económica.
Pero dentro de esta demanda, hay profesiones que se destacan, ya sean porque están relacionadas a las nuevas tecnologías o porque son actividades que están volviendo a ser tenidas en cuenta.













