En esta noticia

En la temporada de verano, las mesas se llenan de frescura y sabor con la llegada de platos riquísimos. Entre ellos, una de las deliciosas preparaciones veraniegas es la de hacer calamares rebozados y fritos.

Esta comida no solo requiere de una técnica culinaria, sino que también es un auténtico arte gastronómico. Con su rebozado perfecto y su textura jugosa, las rabas se convierten en el plato estrella de las reuniones veraniegas.

Ya sea en una terraza junto al mar o en una parrilla al aire libre, este clásico marino añade un toque de sofisticación a cualquier encuentro. Sin embargo, ¿te preguntaste alguna vez qué vitaminas aportan las rabas?

Rabas: el clásico del verano que aporta vitaminas y pocos lo saben

Según el portal ABC Bienestar, el calamar es bajo en calorías y rico en proteínas, por lo que lo hace muy interesante para las dietas de control de peso y pérdida de grasas.

Además,este molusco es rico enpotasio, que es necesario para la contracción muscular y para la producción de proteínas.

El calamar aporta vitaminas como la B12, vitamina C, zinc y minerales. Además, cuenta con baja presencia de selenio y fósforo.

Salud: ¿el calamar previene infartos y mejora la visión?

A causa del potasio, este molusco contribuye con los niveles hídricos de las células por dentro y fuera, además de mantener la actividad eléctrica del corazón.

Con su aporte de Omega-3, reduce el riesgo de desarrollar ritmos cardíacos irregulares y favorece a mantener buenos niveles de energía,evitando la debilidad o el decaimiento.

Otros de los beneficios que poco se conoce es que, el calamar, gracias a sus altos niveles de vitaminas, ayuda a la salud ocular, ya que previene algunos problemas oculares y mantiene la salud de la córnea a lo largo del tiempo.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.