

En esta noticia
La provincia de Mendoza y la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) anunciaron la ampliación del MetroTranvía. Se trata de un convenio firmado entre la SMT y la Metropolitan Transit System (MTS) de San Diego, Estados Unidos.
Con cada nueva incorporación, el MetroTranvía se consolida como un eje estratégico de movilidad urbana, lo que reafirma el compromiso de la Provincia con un transporte público actual y eficiente.
Las autoridades mendocinas afirmaron que las adquisiciones de los trenes “fortalecen el plan provincial de consolidar un sistema de transporte público ágil, intermodal y sustentable”.
Ampliación de la red de metro: cómo es el proyecto
El proceso de ampliación consiste en la adquisición de nuevas duplas. Según informaron, ya llegaron a la provincia 27 de 39 unidades planificadas.

El traslado de las duplas comprende el trayecto desde San Diego hasta Mendoza. El complejo proceso logístico se basa en trasladar las unidades desensambladas en la ciudad de origen y llevarlas vía terrestre hasta Houston, Texas.
Un mes después las unidades llegan al Puerto de Zárate, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Luego, cada vagón se lo traslada por vía terrestre hasta la ciudad de Mendoza.

Una vez en la provincia de Mendoza, los vagones se ensamblan, se realizan controles mecánicos y eléctricos para verificar su correcto funcionamiento. Cunado los especialistas terminan el control, se verifican, se ajustan los sistemas técnicos y se retira el ploteo estético que tenían del MTS, para adaptarlos a la nueva identidad visual con la cartelería propia de la STM.
MetroTranvía de Mendoza: qué modelo son las donaciones
El Gobierno de Mendoza aceptó “la donación de 39 carros de riel largo (LRV) Siemens SD100 de 1995 usados, a ser trasladados en lotes y números de serie conforme al certificado de donación suscripto por Metropolitan Transit System. Según indicaron, el primer envío llegó en mayo de 2022.
Las autoridades destacaron que el la ampliación del MetroTranvía “se consolida como un eje estratégico de movilidad urbana, lo que reafirma el compromiso de la Provincia con un transporte público actual y eficiente”.
Recorrido del MetroTranvia
El servicio de transporte integral conecta cuatro importantes departamentos de la Provincia de Mendoza: Maipú, Godoy Cruz, Ciudad y Las Heras. Tiene dos Estaciones Principales y 21 paradores distribuidos a lo largo de sus 17 km de recorrido.
- Vía Ascendente: parte desde la Estación Gutiérrez en Maipú y llega al Parador Avellaneda en Las Heras.
- Vía Descendente: inicia en el Parador Avellaneda en Las Heras y retorna a la Estación Gutiérrez en Maipú.
Cómo son los vagones del MetroTranvía
Consta de:
- 64 asientos por dupla
- Capacidad para 180 pasajeros
- Acceso a personas con movilidad reducida según parador
- Capacidad para portar hasta dos bicicletas por dupla
- Asistentes a bordo
- Beneficios del servicio
- Ambiente climatizado
- Fácil conexión con los principales hitos urbanos del gran Mendoza
- Seguridad de traslados
- Trasbordos hacia otros medios dentro del sistema mendoTRAN y biciTRAN.













