

Las personas que buscan emigrar y conseguir un trabajo en el exterior no solo deben obtener la ciudadanía, sino que existen otros documentos indispensables para poder aplicar a un empleo.
Desde permisos para residir o matrículas laborales, estas son las cuatro principales exigencias para obtener un puesto en Europa.
Emigrar: los 4 documentos que no te pueden faltar para obtener la ciudadanía y poder trabajar en Europa
Es importante remarcar que existen documentos generales que corresponden al trámite previo de obtención de la nacionalidad y son los siguientes:
- Actas civiles (de nacimiento o matrimonio) de los familiares ascendentes y del aplicante;
- Copia del DNI del aspirante y sus familiares con nacionalidad en descendencia vivos,
- Formulario de solicitud de reconocimiento completados.
Todo debe estar traducido, legalizado y con apostilla de La Haya. Sin embargo, también hay otros trámites que se necesitan más allá de acceder a uno comunitario.

Permiso de residencia (Italia)
Las personas que quieran trabajar en Italia necesitan el Permiso de Soggiorno. El trámite solo exige 6 papeles:
- Formulario de solicitud completo;
- Pasaporte o documento de viaje válido y una fotocopia;
- 4 fotos carnet idénticas y recientes;
- Timbre fiscal electrónico (cuesta 14,62 euros);
- Documentación vinculada al motivo para residir en el país (trabajo, estudio),
- Una contribución que varía entre 80 y 200 euros, dependiendo del tipo de permiso.
Permiso para extranjeros (España)
Las personas con ciudadanía que busquen vivir y trabajar en España solo necesitan solicitar el Número de Identidad de Extranjero (NIE) y registrarlo en el padrón municipal de la localidad donde vayan a quedarse.
Permiso de trabajo
Para las profesiones no reguladas, no se necesita un reconocimiento legal. Estos casos tienen como ejemplo a las carreras sociales y humanísticas o a los sectores artísticos, así como la publicidad y el marketing. Los trabajos con matrícula deben tener el reconocimiento de la autoridad competente. Para este trámite, se suele requerir el título certificado.
Seguridad y Obra Social (España)
El país ibérico exige inscribirse en la Seguridad Social de España para tener acceso a los servicios de Salud Pública. La inscripción en el organismo previsional permite aplicar a una Tarjeta Sanitaria.














