

Mantener una alimentación saludable es fundamental para que el cuerpo pueda luchar contra distintas afecciones a lo largo del tiempo. Por ende, comer sano y llevar una dieta saludable y variada basada en frutas, verduras, cereales y carne puede marcar la diferencia a la hora de prevenir enfermedades y fortalecer el cuerpo.
En ese sentido, estudios científicos han comprobado que el consumo de té tiene probados beneficios para el organismo. Entre sus beneficios, estas infusiones ayudan a reducir la presión arterial, prevenir el envejecimiento y combatir las bacterias y virus.
Entre ellas, la variedad más popular por su acción medicinal es el té verde, pero existe otra que también se destaca por sus ventajas para la salud aunque no es la más conocida.
¿Cuál es el té que ayuda a dormir mejor y relaja el sistema nervioso?
Se trata del té oolong, una variedad del té chino que tiene sabor un sabor floral y es recomendada para dormir. Se obtiene del árbol del té (Camelia sinensis) y se produce especialmente en la provincia china de Fujian. Es muy consumido en el sur del país asiático.
Esta infusión de oxidación media tiene un sabor más parecido al té verde que al té negro. Sin embargo, tiene un amplio abanico aromático, que va desde lo fresco, frutal y floral y hasta cálido y meloso.
Su principal característica es la oxidación parcial, lo que le permite conservar muchas propiedades y beneficios. En cuanto su fragancia, es similar a la del té verde y su suavidad se asemeja a la del negro.

Propiedades del té Oolong
Según el blog de Tea Shop, su principal propiedad es su alto poder antioxidante, procedente de los flavonoides, polifenoles y metilxantinas que contienen las hierbas. Por contener beneficios claros para el sistema inmunológico, a esta infusión también se la conoce como el té de la longevidad.
Estas sustancias activan las propiedades organolépticas y previenen el desarrollo de enfermedades como el cáncer, el infarto de miocardio, el ictus, los procesos neurodegenerativos y el sistema inmunológico.
Asimismo, favorece las funciones respiratorias, es "hipoglicemiante", es decir reduce el azúcar en la sangre, regula el colesterol y es efectivo para proteger el hígado.
Además, por la noche ayuda a dormir mejor, contribuye a conciliar el sueño, favorece la relajación muscular y predispone mejor el cuerpo para un descanso profundo y prolongado.
Por último, sus antioxidantes también aportan beneficios estéticos. En concreto, el té azul tiene un efecto anti age, mejora la piel, previene arrugas y ayudan a mantener un peso corporal saludable.

¿Cómo se prepara el té de oolong?
Con una preparación sencilla, vas a poder aprovechar al máximo las propiedades del té oolong. Primero, poné el saquito de té en una taza con agua hirviendo, que debe estar a una temperatura de 100°C.
Luego, dejá infusionar el té durante 2 o 3 minutos, dependiendo de la intensidad que prefieras. Si te gusta un sabor más fuerte, podés dejarlo un minuto más, pero a diferencia de otros tés como el negro o el verde, el oolong no se vuelve amargo rápidamente.
Si querés, también podés hacerlo de la misma manera con la hierba natural. En ese caso, tendrás que colarlo antes de disfrutarlo.
Muchos fanáticos del té disfrutan de tomar una primera infusión por la mañana para despertarse, mientras que beben una segunda antes del almuerzo para mantenerse activos.
Por último, toman una tercera taza a la tarde, durante la merienda, de forma que la cafeína del té azul no interfiera con el sueño.
















