

¿Alguna vez te pasó que olvidarte cómo se hacía alguna tarea habitual? Si es así, quedate tranquilo que esto ocurre con frecuencia y no es ni más ni menos que una respuesta psicológica.
El síndrome del ciempiés es un fenómeno psicológico en el que una persona se vuelve torpe o incapaz de realizar una tarea que normalmente puede realizar de forma automática.
Esta incapacidad se debe a que la persona se concentra demasiado en la tarea, lo que interfiere con su capacidad de realizarlade forma fluida. Conocé más sobre este peculiar trastorno.
¿Qué es el síndrome del ciempiés?
El origen de este síndrome proviene de una rima popular, en donde se le pregunta a un ciempiés sobre su capacidad para caminar con tantas patas. En el momento que piensa la respuesta, se desploma.
Entonces, el síndrome del ciempiés, o Ley de Humphrey, afirma que pensar demasiado en una tarea automatizada puede dificultar su ejecución, especialmente en tareas físicas.

Sin embargo, esta afección puede ocurrirle a cualquier persona, pero es más probable que ocurra en personas que son propensas a la ansiedad o la introspección.
¿De qué manera esta afección incide en las personas?
Es normal que te olvides de hacer algunas tareas que haces habitualmente.
De acuerdo con Humphrey, si la mente intentara de manera consciente procesar cada actividad automática que llevamos a cabo, afectaría nuestra capacidad para realizarlas eficientemente.

Es importante confiaren nuestras habilidades para sentirnos capaces, aunque también es esencial buscar constantemente aprendizaje y mejora.












