Estas hierbas naturales son ideales para combatir el molesto resfrío de verano
Una lista con las opciones naturales que reducen y tratan los síntomas de los resfriados.
Comienza el calor y con el constante cambio de clima, debido en gran parte al uso del aire acondicionado en lugares cerrados, es probable que la mayoría de las personas se resfríen.
La constante exposición del sistema respiratorio a la temperatura del exterior lo hace vulnerable a las infecciones bacterianas y víricas. Sin embargo, existen hierbas medicinales para combatir las enfermedades respiratorias.
Horóscopo Chino 2024: estos son los signos que lograrán todo lo que se propongan en sus vidas
¿Cuáles son las hierbas naturales que se usan para tratar el resfrío?
Según una recopilación de National Geographic, hay 7 hierbas que se emplean habitualmente para tratar de forma natural el resfrío y la gripe.
Astragalus o astrágalo
Los extractos de raíz de astrágalo mejoran la función de los glóbulos blancos, aumentando incluso los niveles de anticuerpos en personas sanas.
Esta hierba también puede aumentar los niveles de interferones, proteínas activadoras del sistema inmunológico.
Estos beneficios ayudan a prevenir las infecciones de las vías respiratorias superiores, especialmente en las personas propensas a los resfriados y las gripes. Utilizá el astrágalo en forma de té, cápsula o tintura.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben utilizar la raíz de astrágalo.
Equinácea
Esta flor silvestre tiene muchos beneficios para la salud, incluyendo la reducción de las posibilidades de contraer un resfriado.
La equinácea cuenta con numerosos efectos sobre el sistema inmunológico, como el aumento de la respuesta de los anticuerpos y la estimulación de los glóbulos blancos para combatir las infecciones.
Para notar los beneficios, hay que consumir una dosis adecuada al primer signo de enfermedad. Se puede ingerir en forma de té, tintura o cápsula.
No tomes equinácea si tenés tuberculosis, leucemia, diabetes, trastornos del tejido conectivo, esclerosis múltiple, trastornos autoinmunes o un trastorno hepático.
Saúco
Las bayas de saúco maduras están cargadas de vitamina C y antioxidantes. Los estudios han descubierto que el jarabe de saúco puede ayudar a disminuir la duración de los síntomas del resfriado y la gripe.
Es importante no consumir las bayas de saúco inmaduras ni los productos elaborados con otras partes de la planta, ya que pueden traer mareos, vómitos y confusión.
Doble bono de ANSES para diciembre: quiénes lo van a cobrar
La OMS le bajó el pulgar a los edulcorantes: con qué podés reemplazarlos
Malvavisco
Flotando en chocolate caliente o derritiéndose sobre un fogón, los malvaviscos son unos dulces muy populares entre los niños. Estos dulces tienen su origen en un producto natural elaborado con las raíces y las hojas de la planta del malvavisco.
El malvavisco contiene polisacáridos, un mucílago natural que alivia las membranas mucosas irritadas por el dolor de garganta, la tos y la indigestión. Se puede tomar como un té o en infusión.
Gordolobo
Las hojas y los tallos de color verde grisáceo del gordolobo se utilizan para aliviar los síntomas de la bronquitis, la tos y otras dolencias de la garganta. Se utilizan varias partes, como las hojas, las flores y las raíces.
Beber té de hojas o flores de gordolobo alivia la garganta, y es una práctica muy antigua que se utiliza para tratar los problemas respiratorios.
Pelargonium
Los Pelargonium son recomendados para reducir los síntomas de infecciones respiratorias, como tos, resfriados, dolores de garganta, neumonía, amigdalitis y sinusitis aguda, y para prevenir infecciones secundarias como la bronquitis crónica.
A menudo se utiliza como alternativa a los antibióticos en algunas de estas afecciones. Los Pelargonium se venden en forma de extracto, pastillas y tinturas.
Tomillo
Los compuestos aromáticos del tomillo ayudan a aliviar la tos porque son antiespasmódicos y expectorantes, es decir, que no solamente calman la tos, sino que ayuda a eliminar la mucosidad bronquial.
También se puede usar para tratar los trastornos digestivos, ya que el tomillo tiene un efecto relajante sobre los músculos lisos del estómago y los intestinos.
Antes de consumir cualquiera de estas hierbas naturales, se recomienda consultar con un especialista.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios