

Uno de los mayores problemas de la salud de la Argentina se encuentra en la cocina y es la obesidad y el sobrepeso, que afectan a una gran proporción de los ciudadanos argentinos.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, 6 de cada 10 adultos lidia con exceso de peso. Incluso, es una tendencia que cada vez escala más por debajo de los adultos, siendo que el 30% de los niños presenta sobrepeso y un 6% obesidad.
En busca de respuesta sobre este tipo de patologías, un nutrido grupo de científicos realizó un descubrimiento que pondría en jaque a un alimento en particular que tiende a fomentar el apetito y, por ende, al aumento acelerado de estas patologías.
Descubrimiento científico: el alimento que provoca hambre y te hace subir de peso
Un grupo de profesionales de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, reveló en un reciente estudio que la fructosa, un tipo de azúcar encontrado en frutas, postres y alimentos procesados, tiene una alta relación con la obesidad y el sobrepeso.

Según el estudio, este ingrediente tiene un impacto significativo en el metabolismo, reduciendo los niveles de energía y enviando una señal al cuerpo de que necesita alimentarse, provocando una ingesta excesiva de alimentos.
La investigación señala que esta problemática no radica en el consumo de fruta, sino en los azúcares añadidos, presentes en alimentos como el azúcar de mesa, jarabe, miel y productos similares.
Por ende, reducir el consumo de fructosa presente en estos alimentos, además de disminuir de gran forma el consumo de alimentos ultraprocesados, es una estrategia vital para disminuir el índice de que más del 50% de los argentinos sufre de obesidad.











