Decretaron un nuevo feriado en Semana Santa y se extiende el fin de semana extra largo: ¿quiénes no trabajan?
Un sector de la población tendrá un día adicional de descanso en Semana Santa. ¿Qué se conmemora y cómo se paga?
A través de un nuevo feriado, un sector de la población tendrá un día adicional de descanso en Semana Santa. Se trata de los habitantes de Tandil, municipio de la provincia de Buenos Aires.
En esta ocasión, el 4 de abril será un día libre para empleados de la administración pública y una jornada opcional para trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires y Banco Nación Argentina (BNA).
Según establecieron medios locales, el objetivo es celebrar el bicentenario de la comuna.
¿Por qué es feriado el martes 4 de abril?
Miguel Lunghi, intendente de Tandil, decretó que el 4 de abril será día no laborable. La medida se oficializó a través del Decreto N.° 881/2023, publicado en el Boletín Oficial.
En esta fecha, se celebrarán los 200 años del municipio. Por esta razón, los empleados de la Administración Pública tendrán día libre y los trabajadores de Banco Provincia y Banco Nación jornada optativa.
El Gobierno local invitó a la "Administración Nacional y Provincial, al comercio, la industria, a instituciones locales y a la población en general a adherir a la celebración".
Potenciar Trabajo cobraría un nuevo bono del 50%, ¿desde cuándo?
¿Cómo se pagan los feriados y días no laborables en Argentina?
Según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo, en los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical y debe ser considerado como una jornada adicional. Es decir, el trabajador deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Por otro lado, los días no laborables son optativos para el empleador.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo 2023?
Semana Santa contará con un fin de semana largo de cuatro días. Comenzará el jueves 6 de abril, fecha considerada "día no laborable" y se le sumará el viernes 7 de abril, declarado feriado nacional. Finalmente, terminará el domingo de 9 abril con las Pascuas de Resurrección.
Potenciar Trabajo: fecha de pago abril 2023, ¿cuándo cobro?
Infantino contó el motivo por el que Argentina ganó el Mundial de Qatar: "Fueron los..."
Feriados 2023: cuándo es el próximo fin de semana largo después de Pascua
Feriados inamovibles
- 7 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 17 de junio: Paso de la Inmortalidad del General Don Martin Miguel de Güemes.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se celebrará el lunes 21 de agosto.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural: se celebrará el lunes 16 de octubre.
Feriados con fines turísticos
- 26 y 25 de mayo: por el Día de la Revolución de Mayo
- 19 y 20 de junio: por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- 13, 14, 15 y 16 de octubre: por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios