Fenómeno atípico

Alerta NASA: anuncian que se verá un anillo de fuego en el cielo, ¿cuándo ocurrirá este fenómeno del Sistema Solar?

Un eclipse solar tendrá lugar esta semana y oscurecerá el planeta por un tiempo por la posición de la Luna.

En esta noticia

La agencia espacial estadounidense NASA advirtió que esta semana se producirá un fenómeno conocido como anillo de fuego. Se trata de un eclipse solar total que oscurece una gran parte de la Tierra.

El Gran Eclipse Solar es un espectáculo espacial que se produce porque la posición de la Luna tapa el astro principal de nuestro sistema planetario. La Tierra, su principal satélite y la estrella que ilumina todo quedan alineados, por lo que se produce una gran sombra oscura y se puede ver un anillo naranja en el cielo.

Eclipses 2023: cuándo será el próximo y en dónde podrá verse

Alineación de 5 planetas: cuándo es y a qué hora podrá verse el fenómeno más hermoso del Sistema Solar

Por desgracia, este fenómeno estelar sólo se puede ver desde América del Norte, más precisamente en algunos estados de México como Coahuila, Durango y Sinaloa, aunque otras localidades cercanas tendrán la posibilidad de ver un eclipse parcial.

¿Cuándo se puede ver el anillo de fuego?

El Gran Eclipse Solar de América del Norte se producirá el próximo sábado 8 de abril a las 12:42 del mediodía, hora Argentina

El punto máximo para ver el anillo de fuego es a las 12.17 de Estados Unidos y a las 15:17 hora local. Los últimos vestigios se podrán observar a las 14:52 y 17:52, respectivamente.

El Gran Eclipse Solar se produce porque la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol.

Los tiempos varían según la localidad y las distancias, ya que los astros se ven en posiciones distintas acorde a la ubicación. De todas formas, al ser todas regiones del mismo país, las diferencias son mínimas.

¿Cuáles son las medidas de prevención para observar el anillo de fuego?

Es importante destacar que nunca se debe mirar al Sol directo. Es necesario tener una protección adecuada (anteojos especiales) ya que el daño en la vista podría ser irreparable. Otra posibilidad es observar el eclipse a través de un telescopio o binoculares para tener una mejor experiencia.

¿De qué se trata el eclipse solar total?

El fenómeno natural del anillo de fuego se debe a la alineación completa de Sol, Luna y Tierra en un mismo plano donde el satélite natural de nuestro planeta impide el paso de los rayos y se posiciona justo en el medio. 

De esta forma, se genera una sombra que cubre una parte de la superficie terrestre y apenas se puede ver una capa externa de la estrella que genera un círculo difuso. 

Temas relacionados
Más noticias de Planeta Tierra
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.