Cronograma

Decretaron feriado el 22 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo: qué se conmemora

A poco del finde XXL de Semana Santa, se incorporó una jornada no laborable al calendario, ¿de qué se trata?

En esta noticia

Decretaron un nuevo feriado el próximo viernes 22 de marzo de 2024 y habrá otro fin de semana largo en el mes. En esta ocasión, habrán tres días consecutivos ideales para descansar o para realizar una escapada turística a diferentes puntos del país.

Muchos argentinos esperan con ansias Semana Santa, dado que se unirá al feriado del 2 de abril y quedará un finde XXL de 6 días. Sin embargo, se confirmó una nueva fecha no laborable para un grupo de trabajadores de la provincia de Buenos Aires. 

¿Por qué es feriado el 22 de marzo? 


El próximo viernes 22 de marzo se conmemora el aniversario fundacional de la ciudad de Arroyo Venado, perteneciente al partido de Guaminí, por lo que contarán con un día no laborable. 

La misma regirá para los trabajadores de la administración pública y todos aquellos que ejerzan en el Banco Provincia de dicha localidad. En este marco, no se podrán realizar trámites bancarios de forma presencial.

¿Cuándo empieza semana santa 2024? 


Empieza el día número 40 del miércoles de ceniza, que en 2024 fue el 14 de febrero. El jueves y viernes santos serán en el 28 y 29 de marzo respectivamente.

De acuerdo al calendario nacional, el 29 es feriado por lo tanto no habrá escuelas abiertas, no funcionará la administración pública ni tampoco se trabajará en el sector privado. 

Semana Santa 2024. 

Mientras que el 28 se conmemora la última cena y es considerado un día no laborable, por lo que tampoco habrá clases. Para el sector público será asueto y para el privado queda a consideración del empleador.

Feriados nacionales 2024


Según el calendario nacional publicado por el Gobierno, los días de descanso que restan en 2024 son:

  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 29 de marzo: Viernes Santo
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad
Temas relacionados
Más noticias de feriados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.