Investigación

Cuál es el peor día de la semana, según la ciencia

Un estudio de la Universidad de Vermont reveló resultados impactantes.

En esta noticia

Para muchos, el lunes es el día más temido de la semana, pero ahora, la ciencia lo confirma. Investigadores de la Universidad de Vermont analizaron millones de tuits desde 2008 para medir la felicidad de la gente, y sus conclusiones sorprendieron. 

Utilizando una muestra de 50 millones de mensajes diarios, descubrieron que el nivel de felicidad es más bajo al inicio de la semana y mejora progresivamente hasta llegar al sábado, antes de volver a decaer el domingo.

Es oficial: declaran feriado el viernes 25 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo de 3 días

Murió el azúcar: este endulzante tiene el mismo sabor, es 300 veces más poderoso y resulta mucho más saludable

Este análisis se basa en una base de datos, en la que se asignaron puntajes de felicidad a más de 10 mil palabras comunes, logrando captar la percepción emocional de millones de personas. 

El poder de las emociones colectivas

El estudio no solo analiza la rutina semanal, sino que también arroja luz sobre cómo la sociedad responde a eventos impactantes. Por ejemplo, el 2 de octubre de 2017, tras el tiroteo masivo en Las Vegas, fue el día más triste en la historia de Twitter.

Por otro lado, el asesinato de Osama Bin Laden el 2 de mayo de 2011 provocó una fuerte reacción emocional en la plataforma.

Estos resultados demuestran que las emociones colectivas pueden ser medidas con precisión y ofrecer nuevas perspectivas sobre el bienestar social. A pesar de que se cuenta con múltiples indicadores económicos, la felicidad sigue siendo uno de los conceptos más difíciles de cuantificar. No obstante, este tipo de investigaciones permiten explorar cómo los eventos y las rutinas diarias influyen en el estado emocional de las personas.

Adiós a las canas para siempre | El secreto para eliminarlas y evitar que nazca nuevo pelo canoso

Adiós al secaplatos: el nuevo invento que ahorra espacio y hará ver tu cocina más grande

La felicidad en la era digital

El estudio de la Universidad de Vermont también revela una tendencia preocupante: desde la última recesión en Estados Unidos, los niveles de felicidad en Twitter descendieron notoriamente. ¿Qué significa esto para la sociedad actual? ¿Es posible que la tecnología y la economía moderna estén afectando el bienestar emocional de las personas?

La ciencia sugiere que, para ser más felices, debemos seguir explorando preguntas fundamentales sobre nuestra vida cotidiana y el impacto de grandes eventos en la sociedad.

Temas relacionados
Más noticias de ciencia
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.