

Para mantener un nivel óptimo dehigiene en tu cocina, es esencial prestar especial atención a la limpieza de las tablas de cortar. Si no se limpian a conciencia, pueden convertirse en focos de bacterias peligrosas como la Escherichia coli o la salmonela, lo que representa un riesgo para la salud.
Con una rutina de limpieza adecuada podés prevenir la contaminación de los alimentos y asegurarte de que tanto tus tablas de cortar como tu cocina estén libres de gérmenes nocivos.
¿Cómo limpiar las tablas de cortar comida?
Cuando se trata de mantener la higiene en tus tablas de cortar, es de suma importancia seguir una serie de consejos, como los que recomienda el sitio web especializadoCleanipedia, para asegurar que estas superficies estén completamente libres de gérmenes y bacterias dañinas.

Lavá con agua caliente y detergente: la mejor forma de limpiarlas es colocarlas en la pileta de la cocina y lavarlas con agua caliente y detergente.
Enjuagá y secá adecuadamente: después de lavarlas, enjuágalas bien y secalas con rollos de cocina. Evitá usar repasadores, ya que suelen contener gérmenes debido al contacto con las manos u otros utensilios.
Considerá el lavavajillas con precaución: si preferís, podés lavarlas en el lavavajillas para obtener mejores resultados. Sin embargo, tené en cuenta que las tablas de madera no deben colocarse en el lavavajillas, ya que pueden deformarse a altas temperaturas.
Leé las instrucciones de los productos comerciales: Si optás por usar algún producto comercial, asegurate de leer detenidamente las instrucciones de la etiqueta y protegé tus manos usando guantes adecuados.
Para mantener una cocina higiénica, es clave prestar atención a la limpieza de las tablas de cortar.(Foto: Freepik)
¿Cómo desinfectar correctamente la tabla de cortar?
Para asegurar una higiene impecable en tu cocina, es esencial desinfectar tus tablas de cortar con regularidad. A continuación, te detallamos el proceso para desinfectar una tabla de madera:

Consejos para evitar la contaminación de alimentos
Para evitar la intoxicación alimentaria en casa, es vital seguir estas recomendaciones:
- Optá por tablas de cortar de acrílico o plástico, las más higiénicas según los estándares de restaurantes.
- Lavá y desinfectá regularmente las tablas de madera.
- Cada dos o tres meses, aplicá cera de abeja o aceite mineral para sellar la tabla y evitar la contaminación.
- Utilizá tablas separadas para carnes crudas, pescado y otros alimentos, diferenciándolas por color o algún método distintivo.












