Así son las casas impresas en 3D: el ranking de las mejores del mercado
Si bien todavía no constituye una práctica masiva, está ganando un lugar cada vez más importante en el mercado de la construcción.
Aunque parezca todavía parte de un futuro distante, la construcción de casas con impresoras 3D ya es una realidad.
Si bien todavía no constituye una práctica masiva, está ganando un lugar cada vez más importante en el mercado de la construcción.
Tecnoperfiles volvió a obtener el "Sello al Buen Diseño Argentino"
De acuerdo con los expertos, todavía es complejo determinar la sostenibilidad de estas construcciones en el largo plazo. Sin embargo, proporcionan muchas ventajas. Entre ellas, se cuenta que permite crear formas más complejas, levantar muros más rápidamente y reducir los costos de mano de obra y materiales.
Además, este tipo de armado permite abordar zonas de difícil acceso, desfavorecidas o en conflicto.
Si bien tienen la misma denominación que cualquier impresora que puede adquirirse en el mercado, estas máquinas están específicamente preparadas para "imprimir" hormigón, capa por capa.
LAS MEJORES CASAS CONSTRUIDAS CON IMPRESORAS 3D
En este contexto de innovación en el mercado de la construcción, ya se destacan varias propiedades por sus características, diseño y funcionalidad, alrededor del mundo. El sitio especializado 3dnatives elaboró un ranking que distingue a las mejores.
1 - 10 METROS CUADRADOS EN JAPÓN
Aunque parezca increíble, esta casa se construyó en menos de 24 horas y por menos de 25.500 dólares. La diseñó la empresa Serendix y abarca unos 10 metros cuadrados. El objetivo de la compañía es crear viviendas de emergencia en momentos de crisis, dado que los terremotos y tifones azotan regularmente al país asiático y causan desastres. Se necesitaron 3 horas para ensamblar las piezas y un total de 23 y 12 minutos para lograr el resultado final.
2- JARDINES MVULE, ÁFRICA
Mvule Gardens es un barrio formado por 52 casas: es el mayor proyecto de viviendas impresas en 3D de África. Construido por 14Trees, una empresa conjunta entre Holcim (empresa líder en construcción) y CDC Group (el inversor de impacto del Gobierno del Reino Unido), espera abordar la escasez de viviendas en Kenia.
3- LA CASA FIBONNACI, EN CANADÁ
Esta construcción es la primera totalmente impresa en 3D que se publica en Airbnb. Twente Additive Manufacturing (TAM), una de las empresas líderes en impresión 3D de hormigón, creó esta casa en forma de espiral siguiendo la secuencia de Fibonacci, una famosa secuencia matemática.
Anti Netflix: siempre en pesos, sin impuestos extra y con películas de todos los tiempos
Se puede alquilar por un mínimo de dos días en Proctor (Columbia Británica, Canadá) en Airbnb por unos 128 dólares la noche.
4- ESTUDIO 360
Con el objetivo de desarrollar viviendas de forma más rápida, económica y con el menor impacto ambiental, Ross Maguire y Gene Eidelman dieron vida a Azure 3D Printed Homes, en 2019.
La empresa utiliza materiales de descarte, reciclados para crear la estructura de las casas, que luego se producen con una impresora 3D a gran escala en solo 24 horas. Ofrece una variedad de oficinas y casas para un jardín o patio.
5- CASA 1.0 EN EUROPA
"The House 1.0" es la primera Tiny House impresa en 3D de Europa. La fabricó la empresa danesa 3DCP Group. El objetivo es construir mejor, más rápido y de forma más ecológica y reducir el esfuerzo en el proceso de construcción.
Está diseñada para ser lo más rentable posible y proporcionar a los propietarios todas las comodidades necesarias a pesar de su pequeño tamaño de 37 metros cuadrados.
Compartí tus comentarios