

A lo largo de la historia, existieron muchas teorías de cómo ven los perros. Y, si bien hay avances que explican la forma de mirar de las mascotas, es un tema que todavía la ciencia se encuentra investigando.
Hay diversos estudios científicos que cuentan cómo ven los perros y cuál es la diferencia con la vista que tienen los seres humanos.
¿Cómo ven los perros?
Según el artículo ¿Qué ven los perros (Canis familiaris)?, lo que se sabe sobre cómo ven los perrosa su entorno es bastante escaso y además confirma que sigue siendo una controversia a pesar de la gran variedad de estudios científicos que hay sobre el tema que muestran algunos avances.

La ciencia sostiene que los perros tienen solamente dos células fotorreceptoras de cono, que es lo que nos da la visión de los colores. Estas corresponden a sensibilidades de onda corta y onda larga, es decir, que perciben el azul y amarillo.
Sin embargo, en el informe publicado existe evidencia que confirma que los perros pueden percibir los colores incluso sin tener las células fotorreceptoras de cono. También se asegura que pueden percibir la luz ultravioleta a pesar de no tener pigmento visual UV.
¿Cómo se diferencia la vista del ser humano y la de los perros?
Según un estudio publicado en Psychonomic Bulletin & Review, la diferencia entre la visión de los perros y los humanos todavía se encuentra en análisis y se necesita más evidencia para poder comprender como ven los colores los canes.
Pero, un puntapié inicial es que a diferencia de los perros, los seres humanos tienen tres tipos de células fotorreceptoras de cono: uno de onda larga que refleja el color rojo, onda media da el color verde y onda corta que es el azul. El mejor amigo del hombre no cuenta con el de onda media.













