

La Provincia de Chubut inició un plan de repavimentación y mantenimiento sobre la Ruta Nacional 40 y la Ruta 259, en el corredor cordillerano que conecta Esquel, Trevelin y Tecka.
El proyecto demandará una inversión superior a los $ 52.000 millones, se desarrollará en un plazo estimado de cinco años y se financiará mediante un mecanismo de compensación de deuda con el Estado Nacional.
¿Dónde se realizarán las obras?
Los trabajos se desarrollarán en tramos estratégicos de las rutas nacionales 40 y 259. En la Ruta 40, las tareas serán en el sector comprendido entre Estancia La Paulina y el empalme con la Ruta 259, y continuarán hasta Trevelin.
También se prevé la repavimentación de la Avenida Ameghino, en Esquel, y la Avenida San Martín, en Trevelin.
El contrato forma parte de la Malla 632 y fue adjudicado a la empresa Rigel, integrante de la UTE Rigel-Sapag, que resultó ganadora de la licitación nacional de Vialidad Nacional. El proyecto fue transferido a la administración provincial para su ejecución.
¿Qué inversión se destinará y cómo se financiará?
La obra contempla una inversión total de $ 52.000 millones durante un período de cinco años. El financiamiento se realizará a través del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y la Provincia de Chubut, mediante el cual la provincia ejecuta obras públicas equivalentes al monto de su deuda con la Nación.
El acta de inicio fue firmada por el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, junto con representantes de la empresa contratista.

¿Qué tramos adicionales se licitarán?
También, se llevó adelante la apertura de sobres para una nueva licitación destinada a la repavimentación de la Ruta 40 entre Facundo y Los Tamariscos.
Esta intervención contempla una inversión de más de $ 20.000 millones, un plazo de ejecución de 18 meses y la recuperación de 42,37 kilómetros de calzada.
El proyecto se enmarca en el mismo esquema de canje de deuda por infraestructura y busca mejorar la transitabilidad en un sector con deterioro avanzado.
¿Qué otras obras se proyectan?
El secretario de Infraestructura confirmó que se mantienen negociaciones con el Gobierno Nacional para incorporar nuevos tramos al sistema de canje de deuda, entre ellos:
- Sectores de la Ruta Nacional 25, que une la costa con la cordillera.
- Nuevos tramos de la Ruta 40, en dirección a El Bolsón.
Las propuestas presentadas se encuentran en evaluación por parte de las autoridades nacionales. De ser aprobadas, se incluirán en el programa de obras viales con financiamiento por compensación.













