En esta noticia

Argentina es el país con el mayor número de ciudadanos chilenos detenidos por fuera de sus fronteras y duplica al resto de las naciones sudamericanas.

Así lo reveló el último informe elaborado por la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol con sede en Santiago, la ciudad capital.

Desde 2020 hasta el primer trimestre de 2022, 147 ciudadanos chilenos fueron arrestados en nuestro país. "Eso lo ubica como el territorio donde más se arresta a connacionales", advierte el portal local La Tercera.

Detrás se posiciona Estados Unidos, con 101 capturados en el mismo periodo de tiempo. Completan el podio Brasil, con 75 detenidos; Francia (48), Reino Unido (43), España (35), Uruguay (30), Suecia (13), Canadá (11), Bolivia (10) y Suiza (10).

A nivel global, 2021 implicó un aumento de casi el 50% respecto a los registros de un año anterior: la cifra se duplicó a 339 personas apercibidas en diferentes países, contra 155.

"Las restricciones que impuso la pandemia impidieron que los delincuentes pudieran viajar, así como a los que estaban afuera les impidió salir a delinquir. Entonces, si tú tienes a un individuo que ha hecho del delito su medio de subsistencia, cuando se levantan las restricciones de la pandemia los tipos empiezan a viajar y retoman los robos", explicó el prefecto Maximiliano Mac-Namara, jefe de la OCN Interpol Santiago. "En algún momento fue más fácil viajar a Estados Unidos que a Europa. La posibilidad de viajar a esos destinos en momentos específicos, estaba restringido para Europa", continuó.

Robo a propiedades, la modalidad más repetida por los delincuentes chilenos

La OCN informó también que los delitos contra la propiedad o el patrimonio fueron las modalidades más reiteradas por los detenidos chilenos en el extranjero: en lo que va de 2022, de las 96 personas arrestadas, 57 fueron por estas tácticas.

Durante 2021, y considerando todo un año de detenciones, 187 ciudadanos de origen trasandino fueron apresados por violaciones contra la propiedad (robos en casas). Por detrás se ubicaron las infracciones migratorias, con 17 detenidos, y delitos sexuales, con 16. En tanto, las faltas contra las personas (14) y drogas (9) cerraron el listado.

"Lo que busca el delincuente son recursos, dinero fácil. Entonces, ¿qué es lo que hacen ellos? Igual que en Chile, roban lo que es más fácil de reducir. Entran a las viviendas, donde pueden obtener cosas que son de rápida reducción, como relojes caros, dinero, joyas. Cosas que probablemente las pueden traer, viajar con ellas o mandarlas por encomienda", concluyó Mac-Namara.