En esta noticia

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires informó la obligatoriedad de un documento que deberán presentar los usuarios de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y Centros Emisores de Licencias de Conducir.

A partir de junio 2023, será clave la constitución del Domicilio Vial Electrónico (DVE) para quienes desean efectuar trámites o gestiones administrativas en la cartera a cargo de Jorge D'Onofrio.

El texto permitirá "una comunicación más fluida para la información de avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y otras cuestiones que facilitan los mecanismos de gestión a los ciudadanos".


Alerta conductores, ¿quiénes deberán tramitar el Domicilio Vial Electrónico?


La medida se aplica desde el 1 de junio a toda persona física o jurídica, mayor de 18 años, que deba efectuar cualquier trámite, gestión y/o procedimiento en los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, Talleres de Verificación Técnica Vehicular o en el portal del Ministerio de Transporte.

Quedan exceptuadas las personas mayores de 70 años de edad.

Atención VTV, ¿cómo tramitar el Domicilio Vial Electrónico?

Persona Humana

Deberá tramitar personalmente un formulario físico cuando realice trámites de forma presencial en alguna de las dependencias enunciadas anteriormente. También podría ingresar a Ministerio de Transporte | Provincia de Buenos Aires (gba.gob.ar) y seguir las indicaciones.

Persona Jurídica

Deberá constituir un Domicilio Vial Electrónico a través de su representante legal y/o apoderado con facultades suficientes, quien deberá haber constituido el propio de forma previa.

¿Cómo acceder al Domicilio Vial Electrónico?


El usuario deberá ingresar a https://domiciliodigital.gba.gob.ar para acreditar su identidad a través de alguno de los proveedores disponibles.

¿Qué pasa si tengo la VTV vencida?


Desde el día siguiente al vencimiento, el vehículo comenzará a circular en infracción. De esta manera, en caso de un control de tránsito, el propietario será multado.

Pereira Guillermo


VTV vencida: de cuánto es la multa por no tener el control al día

El valor de la Unidad Fija (UF) dependerá de la zona:

  • Provincia de Buenos Aires: $ 229,50,
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $ 102,92.

La Ley establece que aquellos que circulen sin tener el control al día, recibirán una multa de tránsito. Los montos son los siguientes:

  • Multa por VTV vencida (PBA): desde $ 68.850 hasta $ 229.500.
  • Multa por VTV vencida (CABA): desde $ 32.976 hasta $ 102.920.