Alerta dólar: la AFIP cobrará un nuevo impuesto a quienes hayan comprado la divisa norteamerica
Así lo indicó una referente tributaria en Instagram. Se aplicará a quienes hayan bancarizado divisas este 2023 y bajo el concepto de Bienes Personales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cobrará un nuevo impuesto a las personas que hayan comprado dólares en el período fiscal 2022.
Así lo señaló la contadora Rocío Zolezzio en redes sociales. Se aplicará a los contribuyentes inscriptos como personas físicas y bajo el concepto de Bienes Personales.
Nueva carga fiscal AFIP, ¿quiénes deben pagar el impuesto a la compra de dólares?
En primer lugar, los exceptuados de esta carga fiscal serán las personas que tengan divisas extranjeras en una caja de ahorro antes del 31 de diciembre de 2022.
En tanto, aquellos que no contaban con dólares bancarizados deberán pagar el impuesto a los Bienes Personales.
De esta forma, todos los contribuyentes que superen el mínimo no imponible estarían obligados a pagar el tributo.
El monto básico del período fiscal anterior fue de $11.282.141,08 en total.
Nuevo impuesto a la compra de dólares, ¿cómo lo controlará AFIP?
En los últimos días, el organismo fiscal anunció la implementación de un nuevo sistema que reemplazará la Fiscalización Electrónica. Este procedimiento ya se aplica desde el primero de junio bajo la nomenclatura "Sistema de Acciones de Control Electrónico."
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios