

El Ministerio de Salud de la Nación identificó el serotipo predominante causante de la escalada de contagios de Dengue en la Argentina.
La cepa "DENV-2" dispersa en 15 jurisdicciones, mostró una mayor circulación en 10; escenario que, de acuerdo al último reporte epidemiológico, provocó la muerte de 39 infectados.
¿Cuál es la variante de dengue más peligrosa en Argentina?
A través de un estudio de secuencia genómica realizado por el Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH), el Ministerio de Salud informó que elDengue tipo 2, denominado genotipo II-Cosmopolita, es la cepa con mayor predominio circulante en el país.
¿Cuántos casos se registraron en Argentina?
Según el último reporte de la semana epidemiológica (finalizada el 8 de abril), la Argentina acumula un total de 41.257 casos de dengue, de loscuales 37.914 fueron adquiridos de manera local. La cifra de fallecidos trepó a 39.

Además, el virus ya se identificó en 15 jurisdicciones correspondientes a las regiones de Centro(Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); Cuyo(San Luis); NEA(Corrientes; Formosa; Chaco) y NOA(Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán).
¿Cuántos serotipos de dengue hay en Argentina?
Históricamente en la Argentina circularon cuarto serotipos de dengue. Sin embargo, en este 2023, el DENV-1se muestra en 7 jurisdicciones mientras que el DENV-2, en 10, lo que representa un cambio de tendencia.
¿Cómo se transmite el virus del dengue?
El dengue es una enfermedad viraltransmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypt.
¿Cómo se infecta el virus del dengue?
La infección por un serotipo, seguida por otra con un serotipo diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave.
También, se toman en cuenta otros factores individuales que pueden determinar su profundización: edad (menores de 5 y mayores de 65 años), presencia de patologías crónicas (asma bronquial, inmunosupresión, diabetes) y personas gestantes.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
El síntoma principal del Dengue es la fiebre que puede mostrarse acompañada por:
- Dolor detrás de los ojos;
- Dolor de cabeza;
- Dolor muscular y de articulaciones;
- Náuseas y vómitos;
- Cansancio intenso;
- Aparición de manchas en la piel y picazón,
- Sangrado de nariz y encías.
Si presentan alguno de estos síntomas, se recomienda acudir a un control con el personal de salud. Si al momento de disminuir la fiebre, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado profuso de mucosas, irritabilidad a somnolencia, vómitos recurrentes), es necesario realizar una consulta médica inmediata.
















