Pandemia coronavirus

ALERTA COVID en Buenos Aires: estos son los síntomas de Ómicron BA.2, la variante que ataca en la Ciudad

Luego de que Fernán Quirós señalara que la suba de casos de coronavirus que se registra en las últimas semanas, "probablemente sea el inicio de una nueva ola", el Proyecto PAÍS identificó al linaje BA.2 de Ómicron como el predominante en CABA. ¿Cuáles son sus síntomas?

En esta noticia

El linaje BA.2 de Ómicron es la cepa predominante en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) desde las semanas epidemiológicas 14-15, donde desplazó al linaje BA.1, asociado a la ola de contagios más reciente de COVID-19 en Argentina, señaló así el Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (Proyecto PAÍS) en su último reporte de vigilancia.

Los resultados del informe dado a conocer el martes, se anticiparon al llamado de alerta que lanzó este jueves el ministro de Salud porteño Fernán Quirós.

"Los casos están aumentando y probablemente este sea el inicio de una nueva ola de casos, pero decididamente no se va a tratar del esquema al que veníamos acostumbrados, sino que la enorme mayoría van a ser leves", reconoció el titular de la cartera sanitaria, en conferencia de prensa.

Según amplió el reporte de vigilancia, en las semanas 16-17, el linaje BA.2 fue detectado en el 87% de los casos, mientras que ya se identificaron otras tres transmisiones de linajes emergentes de Ómicron BA.4 (1, CABA) y BA.2.12.1 (2, CABA y Chaco), "de reciente atención mundial por su asociación con aumento de casos y evasión inmune".

Pais Reporte31 by Cronista.com

"El caso de BA.4 de un individuo de la CABA, sin nexo conocido con viajes internacionales constituye la primera detección en América del Sur de este linaje de SARS-CoV-2", detalló Proyecto PAÍS.

ALERTA COVID en Buenos Aires: Fernán Quirós pronosticó una nueva ola de casos por dos motivos, ¿cómo será?

COVID: cómo se puede generar "superinmunidad" ante el virus, según Harvard

ALERTA COVID en Buenos Aires, ¿cuáles son los síntomas de contagio de la variante BA.2 de Ómicron?

El principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, explicó en enero y en el marco del inicio de la ola de contagios que impactó en Estados Unidos a partir del linaje BA.2 de Ómicron, que la cepa mutante era capaz de mostrar hasta un 50% más de transmisibilidad respecto a la secuencia original.

"Parece ser incluso más contagiosa que la Ómicron, si se lo puede imaginar. Pero BA.2 tiene dos características que son afortunadas. La primera es que parece que no produce una enfermedad más grave. Y la segunda es que parece que nuestras vacunas actuales proveen más o menos el mismo grado de protección contra la BA.2 que contra la ómicron", enfatizó en conferencia de prensa.

En esta línea, Quirós explicó que "estar vacunado y haber tenido la enfermedad en algún momento da una prevención para la enfermedad grave muy alta, pero no protege del todo para la enfermedad leve", por lo que insistió que en la Ciudad el uso de barbijo sigue siendo obligatorio en espacios cerrados, donde se producen la mayoría de los contagios.

Ómicron BA.2: estos son los síntomas de contagios

De acuerdo a la guía sanitaria elaborada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Ómicron BA.2 presenta 11 síntomas característicos, que permiten diferenciarse de cepas antecesoras.

  • Fiebre o escalofríos

  • Tos

  • Falta de aire o dificultad para respirar

  • Fatiga

  • Dolores musculares o corporales

  • Dolor de cabeza

  • Nueva pérdida del gusto o del olfato

  • Dolor de garganta

  • Congestión o secreción nasal

  • Náuseas o vómitos

  • Diarrea

ALERTA | Ola de contagios COVID: esta es la vacuna con la protección más baja frente a Ómicron, según un nuevo estudio oficial

Alerta COVID: los dos escenarios "preocupantes" que podrían darse con una nueva variante, según un reconocido epidemiólogo


Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.