

Este miércoles 18 de mayo se llevó a cabo el Censo 2022. A diferencia de ediciones anteriores, en esta oportunidad el procedimiento se pudo realizar en dos modalidades diferentes: de manera presencial y digital. Sin embargo, varios hogares reclamaron hacia el final de la jornada de que el censista no pasó por el domicilio.
"NO ME CENSARON": CÓMO ES EL MAIL QUE HAY QUE MANDAR AL INDEC
El organismo a cargo del operativo censal marcó que quienes no recibieron la visita de la persona censista durante la jornada del 18 de mayo y no completaron el Censo digital deben seguir enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800 345 2022.
En el caso de preferir comunicarse vía mail, el procedimiento es el siguiente:
- Titular el mail con el asunto "No fui censado/a"
- Luego, en el cuerpo del correo colocar:
- Nombre apellido
- Provincia
- Partido/Departamento
- Localidad
- Calle
- Número
- Piso y departamento (si es propiedad horizontal)
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)
De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada.

Además, el mensaje debe incluir el código de finalización de seis dígitos del censo digital. Por último, debe indicarse el correo electrónico y un teléfono de contacto.
No obstante, ante posibles errores u omisiones, desde el Indec, aclararon que habrá un proceso de revisión para aquellos lugares donde este miércoles no se realizó el relevamiento. Se analizarán los datos de los hogares que no fueron censados por diversos motivos. Y luego se procederá a visitar nuevamente aquellos sitios que no fueron cubiertos este miércoles.













