

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) abrió la convocatoria a las Becas de Estudio de posgrado en el campo de la arquitectura para profesionales argentinos.
El beneficio de gestión vía la plataforma www2.daad.de llevará a cabo la selección de los postulantes en febrero/marzo próximo para luego, desde octubre, activar la financiación.
La iniciativa ofrece la posibilidad de continuar la formación académica en Alemania mediante un programa de posgrado o de perfeccionamiento continuo en el ámbito de la arquitectura. También fomentan el intercambio de experiencias y la creación de redes entre colegas, entre otras pautas.
Los interesados deberán haber obtenido un primer título universitario en la materia (áreas de Arquitectura, Diseño de Interiores, Conservación de Monumentos y Construcción en Contextos Existentes/Reacondicionamiento de Edificios Antiguos, Planificación Urbana/Desarrollo Urbano, Arquitectura del Paisaje, Planificación del Paisaje) para gestionar la solicitud.
¿Qué beneficios y coberturas se pueden cubrir con las becas DAAD para estudiar en Alemania?
El programa de becas DAAD permite completar dos instancias de formación académicas:
- un título de máster o de posgrado que conduzca a una cualificación final,
- un curso complementario que no conduce a una titulación final (no un curso de grado).
Respecto a las instituciones, la ejecución estará orientada a una universidad alemana estatal o reconocida por el Ejecutivo.
En cuanto al tiempo establecido, el programa de maestría se llevará adelante entre 10 y 24 meses (dependiendo de la duración del proyecto elegido), con su inicio normal a partir del 1 de octubre del año siguiente a la solicitud.

Respecto al monto y forma de financiación, las becas DAAD contemplan un pago mensual de 992 euros, junto a un subsidio de viaje, de estudio único además de cobertura de seguro de salud, accidentes y responsabilidad civil personal.
En determinadas circunstancias, los postulantes también podrán solicitar los siguientes beneficios adicionales después del inicio de la financiación:
- Subsidio de alquiler mensual;
- Subsidio mensual para familiares acompañantes;
- En caso de discapacidad o enfermedad crónica: previa solicitud, se podrá conceder una subvención para los costes adicionales justificados, incurridos en Alemania debido a la discapacidad, que sean necesarios para la realización del proyecto en Alemania y que no estén cubiertos por un tercero; si se abonará una subvención y en qué medida se abonará se examinará y determinará de forma individual,
- Complemento de movilidad ecológica (apoyo a viajes respetuosos con el medio ambiente) o reembolso de pagos de compensación de carbono por viajes aéreos.
Para más información: https://www2.daad.de/deutschland/stipendium/datenbank/en/21148-scholarship-database/?origin=46&status=3&subjectGrps=&daad=&q=&page=1&detail=57135744#prozess













