

Contar con una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. El consumo excesivo de ciertos alimentos puede resultar perjudicial, siendo el azúcar uno de los más problemáticos.
No obstante, es posible sustituir este ingrediente por un endulzante natural que ofrece numerosos beneficios, como el fortalecimiento de los huesos y la ayuda en la pérdida de peso.

¿Qué características tienen las pasas de uva?
En las Vitis vinífera L, comúnmente conocidas como pasas de uvas, el contenido de agua disminuye, lo que incrementa la concentración de nutrientes. Su composición beneficia al organismo de múltiples formas.
Contiene varios minerales esenciales como calcio, potasio, hierro y fósforo. Algunas de sus propiedades son:
| Valor nutricional | Por porción |
|---|---|
| Calorías | 309 kcal |
| Carbohidratos | 69,3 gr |
| Proteína | 2,46 gr |
| Fibra | 6,5 gr |
| Sodio | 21 mg |
| Calcio | 80 mg |
| Hierro | 2,3 mg |
| Fósforo | 111 mg |
| Potasio | 782 mg |
| Vitamina A | 0,01 mg |
| Vitamina B | 0,12 mg |
| Vitamina B3 | 0,68 mg |
| Vitamina C | 1 mg |
¿Qué beneficios para la salud aportan las pasas de uva?
Además de ser un alimento rico en propiedades beneficiosas para el cuerpo, las pasas de uva ofrecen ventajas para la salud:
- Brinda calcio: las pasas destacan por su alto contenido de calcio, esencial para mantener la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis. También contienen boro, que mejora la absorción de nutrientes clave como el magnesio, el fósforo y la vitamina D.
- Prevención de la anemia: el hierro es uno de los nutrientes presentes en las pasas que ayudan a prevenir la anemia por deficiencia de hierro. También contribuye al transporte de oxígeno en la sangre y la producción de glóbulos rojos.
- Ayuda la salud cardiovascular: el consumo regular de pasas puede mejorar la salud del corazón, ya que el contenido de fibras y antioxidantes ayuda a reducir el colesterol.
- Previene la diabetes: las pasas contienen compuestos antioxidantes, especialmente flavonoides, que pueden disminuir el daño oxidativo y mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Es un gran antioxidante: al contener flavonoides y polifenoles, las pasas ayudan a reducir el estrés oxidativo y prevenir el daño oxidativo.
¿Cómo agregar semillas de chía a tu dieta diaria?
Muchas personas optan por consumir este alimento como snack saludable entre comidas para calmar el hambre, pero también se puede añadir a frutos secos.
Además, se puede incorporar a diversos postres como tortas, panes y helados. Incluso se puede incluir en platos salados, como carnes, pastas y ensaladas.
¿Cuál es la cantidad diaria recomendada de pasas de uva que se puede consumir?
Según los expertos, la cantidad recomendada de pasas de uva que se puede consumir diariamente es de 30 a 40g, lo que equivale a aproximadamente 20 a 30 unidades. Sin embargo, es aconsejable consultar a un profesional en nutrición.
Beneficios de las pasas: mejor digestión y presión arterial
Incluir pasas de uva en la dieta diaria puede mejorar la digestión gracias a su alto contenido de fibra. Además, su consumo regular puede contribuir a mantener niveles saludables de presión arterial.













