

En el mundo de la nutrición hay mitos que persisten con fuerza, y uno de ellos gira en torno a un alimento que muchos consumen a diario, que además puede ayudar aaliviar los dolores de panzay combatir el estreñimiento.
Expertos de instituciones como la Harvard T.H. Chan School of Public Health y la Cleveland Clinic analizaron este tema y coinciden en que no hay una única verdad. El impacto de este alimento sobre el sistema digestivo depende de varios factores: su grado de madurez, la cantidad consumida y, sobre todo, la tolerancia individual de cada persona.
¿Cuál es la fruta que puede eliminar los dolores y ayudarte a ir al baño?
La banana es una de las frutas más populares del planeta. Su sabor, su practicidad y su valor nutricional la convierten en una opción frecuente en la dieta diaria. Una unidad mediana aporta unas 105 calorías, 3 gramos de fibra, potasio y vitamina B6.
La fibra soluble forma un gel que suaviza las heces, mientras que la insoluble les da volumen y facilita su paso por el intestino. Por eso, en personas sanas y bien hidratadas, la banana puede ayudar a mantener la regularidadintestinal y prevenir el estreñimiento leve.
Sin embargo, no todas las bananas actúan igual. Las verdes, por ejemplo, contienen almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no se digiere en el intestino delgado y llega al colon intacto.
Allí, alimenta a las bacterias buenas del intestino y mejora el ambiente digestivo. Estudios publicados en la revista Nutrients y revisados por Harvard Health Publishing destacan que este almidón puede aumentar la frecuencia de las evacuaciones y mejorar la salud intestinal.
¿Y qué pasa con las bananas maduras?
Cuando la banana madura, su contenido de almidón resistente baja y suben los azúcares simples. Esto cambia su efecto sobre el intestino.
En la mayoría de las personas, sigue siendo beneficiosa, pero en quienes tienen síndrome de intestino irritable o sensibilidad digestiva, puede causar hinchazón, gases o malestar. Esto se debe a que contiene FODMAPs, un grupo de carbohidratos fermentables que pueden resultar difíciles de digerir.

La recomendación de los especialistas de la Harvard Medical School es clara: quienes tengan molestias digestivasdeberían optar por bananas menos maduras y consumirlas en pequeñas cantidades para evaluar la tolerancia.
¿Qué otras frutas ayudan a ir al baño?
Además de la banana, hay otras frutas que pueden ser aliadas del tránsito intestinal. Las ciruelas son las más conocidas, gracias a su contenido de sorbitol, un azúcar natural con efecto laxante suave. Las peras y las manzanas, especialmente con cáscara, también aportan fibra insoluble y pectina, que favorecen la regularidad.
En todos los casos, la clave está en acompañar el consumo de fibra con una buena hidratación y mantener una alimentación equilibrada. Si el estreñimiento persiste por más de dos semanas o se presenta con síntomas como dolor abdominal, sangrado o pérdida de peso, lo mejor es consultar a un médico.













