En esta noticia

El mundo de las inversiones en acciones vivió un momento complejo por la suba de tasas en la Reserva Federal, pero Warren Buffet, el histórico inversor de Wall Street, reveló cuáles fueron las joyas en su cartera para superar esta situación y mantener sus ganancias.

Berkshire Hathaway es el fondo de inversión de Buffet y el multimillonario informó cómo está compuesta la inversión: más del 50% se destina a dos acciones que se mantienen hace largo tiempo en manos del estadounidense.

"La diversificación es la protección contra la ignorancia. No tiene mucho sentido si sabes lo que estás haciendo", sostuvo el llamado "Oráculo de Omaha", pero sus inversiones se concentran en más de un 70% en tan solo cinco instrumentos clave en la estructura de su fondo de inversión.

Buffet siempre se mostró conservador en su cartera en donde apuesta al largo plazo y no al corto con la mayoría de sus decisiones además de ser "fiel" a ciertas empresas que siempre le dieron ganancias a lo largo del tiempo.

Las principales inversiones de Warren Buffet

La actualización que mostró Berkshire Hathaway en mayo reveló que posee más de u$d 171 mil millones en acciones de Apple, a las que en la Argentina se pueden acceder a través de Cedears como forma de inversión en empresas extranjeras.

Esta empresa de tecnología es una de las joyas de Buffet que mantiene hace muchos años dentro de su porfolio de inversión. En los últimos años, Apple más que duplicó sus ganancias con la mayor oferta de productos y la lealtad ganada entre sus consumidores.

La otra compañía a la que apuesta el multimillonario es Bank of América, la cual es una de las principales empresas a nivel global de servicios financieros a la que Berkshire Hathaway destina el 7,8% de su cartera con un aumento durante el primer trimestre.

Buffet mantiene una estrecha relación con BofA luego de un salvataje que realizó a la compañía luego de la crisis del 2008 con una compra de acciones que le inyectó liquidez al banco y luego posibilitó que el fondo de inversión pueda comprar 700 millones a un precio preferencial.

El acuerdo terminó siendo un gran ganador para Berkshire, y Bank of America se ha recuperado para convertirse en uno de los jugadores más fuertes en el sector financiero. Incluso con las presiones macroeconómicas y las tensiones que afectan a la industria bancaria este año que llevaron a cerrar a Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank.