

El unicorni israelí Rapyd compró por u$s 610 millones la empresa colombiana PayU, expandiendo sus soluciones fintech y de pagos a nivel global. Según informó la compañía, un cuarto de sus operaciones estará concentrado en América Latina y el acuerdo representa la mayor transacción primaria del sector fintech en 2023.
La adquisición acelera los planes de expansión de Rapyd hacia una IPO y contribuirá a que la región represente casi el 25% de su negocio global.
Según anunció Rapyd en un comunicado, se trata de un movimiento estratégico que fortalece la expansión global de la compañía en mercados emergentes de América Latina, Europa Central y del Este.
Junto con PayU GPO, Rapyd logra:
- Transacciones en más de 100 países.
- Más de 250.000 clientes en todo el mundo.
- Ampliación de la red de la Red Global de Pagos de Rapyd a más de 1.200 métodos de pago respaldados por 18 centros de liquidación.
- 41 países con licencias o regulación.
- Una cartera de clientes de empresas que incluye Adidas, Google, Ikea, Meta, Netflix, Rappi y Uber.
- Una amplia variedad de canales socios que adquieren comerciantes de pequeñas y medianas empresas, incluyendo proveedores de software integrado (ISVs), organizaciones de ventas independientes (ISOs) y facilitadores de pagos (PayFacs).
- Una fuerza laboral global de 1.700 personas, trabajando en 22 oficinas en el mundo y representando a más de 50 nacionalidades.
Arik Shtilman, CEO y cofundador de Rapyd, declaró: "Nuestra estrategia, centrada tanto en el crecimiento orgánico como en adquisiciones, posiciona a Rapyd de manera excepcional como una de las mayores fintechs globales integradas del mundo, cumpliendo con nuestra visión de una plataforma de Fintech-as-a-Service única e integrada".
Por su parte, Eric Rosenthal, Chief Strategy Officer (CSO) de Rapyd, remarcó la importancia del mercado latinoamericano. "Los clientes de PayU se beneficiarán de la oferta completa de productos de Rapyd (que incluye infraestructura de billeteras, desembolsos y acceso a pagos internacionales)", aseguró.
"Los actuales clientes de Rapyd obtendrán acceso a las principales funcionalidades de PayU en América Latina. Esta adquisición contribuirá a que América Latina se convierta en una de las principales regiones para Rapyd", agregó.














