Scioli con banqueros: qué les pidió en la reunión cumbre y cuál fue el ida y vuelta
El ministro de Desarrollo Productivo recibió a las cámaras públicas y privadas, nacionales y extranjeras, de todos los bancos. La trastienda y quiénes otros del Gobierno fueron de sorpresa
El lunes fue una suerte de road show de banqueros. A las cuatro de la tarde, fueron al Palacio de Hacienda, para conocer al nuevo Secretario de Finanzas, Eduardo Setti, con quien estuvieron hasta las cinco y cuarto.
El BCRA suma nuevo director: de quién se trata
Fuga: cuántos dólares se fueron de los bancos tras el portazo de Guzmán
Carta de crédito
A las seis menos cuarto tenían reunión cerca, en Diagonal Sur, donde atiende el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli. En el convite, que se extendió desde las seis y diez hasta las siete y veinte, Scioli les pidió la apertura de carta de crédito para importaciones.
"Sino es un desincentivo para los bancos, y empiezan a bajar los límites de financiación con tarjeta, entonces alguien se compra una heladera en 24 cuotas y por dos años no tiene más el Ahora 12", se sinceraron.
O sea, que el ministro les pidió a los bancos que financien con dólares propios, para no tocar las reservas del BCRA. "Accedan con líneas bancarias del exterior para otorgarle a toda empresa que necesite importar, tanto para producción como maquinaria", fue la solicitud, como si fuera tan sencillo.
Banqueros
Lo escuchaban Claudio Cesario, presidente de ABA, que nuclea a los bancos extranjeros; Javier Bolzico, presidente de Adeba, que nuclea a las entidades nacionales; y Marcelo Mazzón, director ejecutivo de Abappra, los bancos públicos, quien fue en reemplazo del su presidente, Eduardo Hecker, que se encontraba con Covid.
Los banqueros, a sabiendas que el jueves el Central subirá la tasa de plazos fijos, se adelantaron y pidieron que se actualice la tasa del Ahora 12 en la misma magnitud que sea la suba de los depósitos. Se comprometieron, asimismo, a bajar la tasa del Ahora 12 si es que, en algún momento, el BCRA decide a bajar la tasa.
Todos ellos fueron caminando las cuadras que separan hacienda de Producción. Se le sumaron Hugo Flores Lazdin, director ejecutivo de la banca especializada ABE, ya que el presidente Gregorio Goity se tuvo que ir tras la reunión con Finanzas, y se sumaron también Fabián Kon, CEO del Galicia, y Martín Zarich, CEO del BBVA.
Si bien la Secretaría de Comercio no depende más de Desarrollo Productivo, sino de Economía, Scioli aprovechó para llamar al nuevo Secretario, Martín Pollera, que está en el mismo edificio, para presentarle a los banqueros, ya que Ahora 12 lo maneja Pollera.
Ahora 12
Los banqueros, a sabiendas que el jueves el Central subirá la tasa de plazos fijos, se adelantaron y pidieron que se actualice la tasa del Ahora 12 en la misma magnitud que sea la suba de los depósitos. Se comprometieron, asimismo, a bajar la tasa del Ahora 12 si es que, en algún momento, el BCRA se decide a bajar la tasa.
"Sino es un desincentivo para los bancos, y empiezan a bajar los límites de financiación con tarjeta, entonces alguien se compra una heladera en 24 cuotas y por dos años no tiene más el Ahora 12", se sinceraron.
Compartí tus comentarios