Cómo reaccionan los mercados al anuncio del canje con los bancos
La renta fija y variable argentina opera este lunes con subas generalizadas, en medio de los avances que registra el mercado estadounidense.
Los bonos en dólares y las acciones de las empresas argentinas retoman el tono positivo. Los activos locales muestran este lunes nuevos avances tanto en la plaza doméstica como en Wall Street, acompañando así las subas del mercado estadounidense y en medio del canje de deuda con bancos que anunció el Gobierno.
El ministro Sergio Massa acordó hoy con los principales bancos del país un canje de deuda en pesos para postergar vencimientos por unos $ 9 billones hasta 2024 y 2025. Acordaron una canasta de bonos CER y otra con 30% dual (lo que suba más entre inflación o dólar oficial) y 70% con títulos CER.
"A la denuncia opositora de una bomba económica falta agregarle una solución"
Junto a las subas de hasta 2,1% que registran los títulos soberanos bajo legislación extranjera, el riesgo país cede 14 puntos básicos en las primeras horas del día pero sigue por encima de las 2000 unidades. En rigor, el índice que elabora el JP Morgan marca este lunes 2067 puntos básicos.
Las mayores subas de los bonos en dólares se observan en los que vencen en el año 2035. A pesar de la recuperación, en este tramo de la curva se acumulan caídas superiores al 8% en el último mes, como consecuencia de las fuertes pérdidas que registraron en las últimas jornadas.
La jornada también es positiva para la renta variable argentina, que opera principalmente con ganancias respecto al cierre anterior, en medio de las subas de 0,42% (Dow Jones) y 1,13% (Nasdaq) que se observan en las principales referencias del mercado de Nueva York.
Entre las empresas argentinas que cotizan en esa plaza, las subas son lideradas por los papeles de Despegar, que repuntan casi 7%, seguidas por los de Cresud (4,7%), YPF (4,6%), Central Puerto (3,9%) y Supervielle (3,7%). Las únicas bajas se dan en los de Irsa (-1,1%) y Corporación América (-0,1%).
Las acciones también avanzan en el mercado local. El índice S&P Merval repunta 2% y el panel líder se muestra mixto, aunque dominan los subas. Las mejores son lideradas por YPF (5,3%) y Cresud (4,3%), mientras las principales bajas son las de Mirgor (1,6%) y TGNO (0,8%).
Compartí tus comentarios