En esta noticia
La Comisión Nacional de Valores (CNV) reordenó la normativa que regula a los valores negociables de emisión individual que gocen de oferta pública y sean susceptibles de negociación en Mercados autorizados.
“Esta regulación tiene la finalidad de fomentar la utilización de dichos instrumentos en el ámbito del mercado de capitales y se orienta a simplificar el marco normativo vigente, en lo que refiere a su negociación conservación, custodia y pago al vencimiento”, sostiene el comunicado del organismo.
“Todo indica que se trata de una simplificación para que las pymes puedan emitir bonos u obligaciones negociables con mayor facilidad”, apunta al respecto Eric Paniagua, CEO de Dekadrak Venture Capital, a El Cronista.
Los detalles de la norma
La CNV aclara que esos valores negociables constituyen la principal fuente de financiamiento de las PyMEs y sostiene que, por ello, “resulta de interés primordial impulsar dicho financiamiento, reduciendo su costo y propiciando la posibilidad de mejorar los esquemas de acceso al mismo, promoviendo el desarrollo de estos instrumentos financieros, así como también la expansión del ahorro mediante nuevas oportunidades de inversión en el ámbito del mercado de capitales”.
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “continuamos con la simplificación y el reordenamiento en el mercado de capitales”, y agregó que “en esta oportunidad, simplificamos la normativa aplicable a los valores negociables de emisión individual, con el objetivo de optimizar su negociación”.
Por último, destacó que “es para nosotros fundamental impulsar el acceso de las pymes al financiamiento del mercado de capitales, por ello, trabajamos en simplificar las normativas que puedan obstaculizar el mismo”.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos











