En esta noticia

La "transformación" del Banco de la Nación Argentina (BNA) en Sociedad Anónima (S.A.) "es central para crecer, alcanzar eficiencia y mejorar la transparencia en la gestión", afirmó el flamante presidente de la entidad oficial, Daniel Tillard.

En sus primeras declaraciones, en rigor, un hilo de la red social X del departamento de prensa de la entidad, dijo Tillard que "un comienzo será reemplazar la sindicatura unipersonal actual a favor de una sindicatura colegiada de tres miembros como en todas las sociedades".

Proyectó que "el desempeño del BNA deberá basarse en el aumento de los préstamos a favor de las pymes y las familias, y en optimizar su funcionamiento".

El funcionario manifestó que "el Banco registra indicadores de mora muy negativos" y "deficiencias en las prácticas de crédito".

"Los préstamos en situación irregular son el 7,40% del total y en los préstamos a las empresas la irregularidad es peor: alcanza al 11,70% del total", aseguró.

El ex presidente del Banco de Córdoba subrayó que "el reordenamiento económico de la Argentina generará un cambio sustancial del negocio bancario". Y proyectó que "el desempeño del BNA deberá basarse en el aumento de los préstamos a favor de las pymes y las familias, y en optimizar su funcionamiento".

Crowding out

"En los últimos años -prosiguió-, el BNA no priorizó su objeto de canalizar los depósitos y transformarlos en préstamos a favor de las pymes y las familias argentinas".

"Las financiaciones a favor de empresas y familias se redujeron a sólo 21,20% sobre el activo total. Esto se debió a la política monetaria de los últimos años que impulsó a los bancos a invertir en letras de liquidez (Leliqs) y títulos públicos, desplazando el desembolso de préstamos".

"Efectivamente, las financiaciones a favor de empresas y familias se redujeron a sólo 21,20% sobre el activo total. Esto se debió a la política monetaria de los últimos años que impulsó a los bancos a invertir en letras de liquidez (Leliqs) y títulos públicos, desplazando el desembolso de préstamos".

"El BNA -insistió Tillard- restringió los préstamos y amasó un elevado nivel de liquidez", en tanto que "las Leliqs, los títulos públicos y el efectivo representan el 88,03% de los depósitos según su balance a septiembre 2023", concluyó Tillard.