

La apuesta del mercado por el inicio de las negociaciones con los holdouts en enero mantiene al rendimiento de los bonos con ley Nueva York por debajo de los activos regidos por ley Argentina, a pesar de que el juez Thomas Griesa autorizó el pago de los bonos Discount denominados en dólares bajo ley local, que vencen el 31 de Diciembre.
Es que los Discount bajo ley norteamericana rinden 9,6% mientras que el mismo instrumento denominado en pesos con ley Argentina, muestra un retorno de 10,5%.
Los datos se desprenden de un informe de la consultora dirigida por Eduardo Levy Yeyati, que sugiere los bonos con Ley Nueva York son menos riesgosos que los argentinos porque descuentan en su precio que el país y los fondos buitres se sentarán a negociar.
Dadas las condiciones coyunturales, seguimos esperando que en enero se inicien las negociaciones con los holdouts. Sin embargo, no creemos que la negociación se traduzca inmediatamente en acuerdo, debido al costo político que implica acordar con los fondos buitres y a la complejidad de un arreglo que contemple a todos los holdouts - litigantes y me toos, remarcó Elypsis.
Griesa habilitó la semana pasada al Citibank a pagar a los bonistas el cupón del bono Discount en dólares emitido bajo ley Argentina por u$s 85 millones. Este fue el tercer permiso especial que otorgó el magistrado al banco que opera de agente fiduciario de los títulos de legislación local. Sin embargo, hasta ahora no se produjo una discusión de fondo para dirimir si los activos en dólares bajo legislación argentina están alcanzados por su fallo.
Por otro lado, al comparar el rendimiento de los bonos bajo jurisdicción Nueva York con respecto a los que están regidos por la ley inglesa, la diferencia entre ellos explica que el mercado no le asigna a estos bonos mayores chances de pago. La prima jurisdicción Nueva York versus Londres sigue siendo insuficiente (13bps), dado que esperaríamos una mayor diferenciación ante el avance en las causas iniciadas por tenedores de bonos con ley Londres en tribunales europeos que buscan desbloquear el pago de los bonos regidos por ley inglesa, apuntó el informe de Elypsis.













