

El país está transitando su segunda semana en default mientras que un acuerdo entre privados parece estar cada vez más lejos de concretarse. Los holdouts buscan cobrar de la Argentina u$s 1.600 millones por el fallo que obtuvieron en la causa pari passu, alrededor de unos u$s 1.200 millones más de lo que les ofrece el gobierno argentino en condiciones similares al canje 2010, con el fin de evitar que se dispare la cláusula RUFO.
Según datos de la consultora Elypsis, el valor actual del paquete que ofrece la Argentina a los holdouts es de u$s 71,1. "El cálculo está hecho para un valor de principal de u$s 100. En base al principal que tienen los holdouts, con este número se podría inferir que el valor de la oferta - si los holdouts tienen u$s 440 de capital – sería alrededor de u$s 310 millones, pero en caso de un upside, sería de u$s 400 millones”, explicaron desde Elypsis.
En un informe reciente, la consultora estimó lo que percibiría un bonista si quisiera optar hoy por la oferta argentina en caso de entrar a un canje en condiciones similares a la versión de 2010. Y además calculó el valor actual los canjes 2005 y 2010, incluyendo la tenencia de los títulos que se les otorgó, el cobro de intereses, efectivo y cupones reinvertidos. Así, el canje 2005 valdría u$s 93 a precios actuales, mientras que su versión 2010 sería de u$s 84,2.
En cuanto a la oferta actual, emulando la mecánica de la reapertura del canje 2010, según Elypsis, por cada u$s 100 de deuda en default podría ofrecerse unos u$s 33,7 en bonos Discount, Global 17 por los intereses caídos (del Discount y del mismo Global 17 ofrecido en 2010) más un cupón del PBI. Esta oferta sumaría hasta el 4 de agosto un valor de u$s 71,1.
Sin embargo, en caso de llegar a un acuerdo, el valor de los bonos involucrados en el paquete del canje se incrementaría de manera sustancial. "Asumiendo una curva de rendimientos horizontal al 7%, el Discount subiría 26% mientras que el Global 17 se revaluaría 20%. Así, el valor del paquete de la oferta Argentina de mínima ascendería a u$s 88,7", indicó el informe de Elypsis.
Para Alejo Costa, jefe de estrategia de Puente, una vez solucionado el conflicto, se debería esperar un suba de precios de al menos 25% para el Discount y los Cupones PBI. En cambio, para el Global 17 podría verse un incremento de 20%, por lo que el valor cada u$s100 sería alrededor de u$s 84, es decir, unos u$s 358 millones en total.
La agencia de noticias Reuters informó que el Citi, Deutsche Bank, HSBC y JP Morgan ofrecieron la semana pasada a los holdouts 40 centavos de dólar por los u$s 1.600 que pretenden cobrar y subieron la oferta a 50 centavos el lunes. Una cifra muy inferior al número que habían discutido en un principio las partes durante la semana pasada, en torno a los 80 centavos por dólar.
Sin embargo, el consenso general de los expertos que siguen de cerca las negociaciones es que la posibilidad de concretar un acuerdo parece inviable ya que los bancos no tienen la garantía concreta de poder recuperar el dinero en el futuro, en caso de comprar el fallo a los holdouts, mientras el Gobierno continúa sosteniendo que sólo está dispuesto a reconocer el valor del canje. Aunque nadie descarta que a partir de 2015 (cuando haya vencido la cláusula RUFO) se pueda negociar una compensación mejor con el Estado.













