En esta noticia

El 2023 tendrá "una tormenta perfecta" según aseguró el economista Nouriel Roubini en sus últimas declaraciones, donde especificó cuatro motivos por los cuales ocurrirá esta crisis que podría afectar muy fuerte a Wall Streety que tendría a la Reserva Federal como uno de los principales focos de atención.

Roubini estimó que la FED necesitaría elevar las tasas de referencia "muy por encima" del 6% para que la inflación, actualmente estimada en 6,4%, vuelva a caer a su objetivo del 2% a pesar de que los últimos meses los aumentos de precios en EE.UU. tuvieron un retroceso. Jerome Powel, presidente del banco central norteamericano, aseguró que mantendrán su política de tasas.

"Provocará un desplome del mercado de valores y una explosión en los impagos de la deuda, lo que dejaría a la Fed sin otra opción que retroceder en su lucha contra la inflación y dejar que los precios se descontrolen", describió uno de los economistas más escuchados en Wall Street por haber anticipado el derrumbe del mercado en 2008 a Market Insider.

El "Doctor Catástrofe", como lo llaman por sus análisis, alertó que "el resultado de estas políticas sería una fuerte recesión, seguida de más problemas de deuda e inflación". Diversos especialistas adelantaron sobre una recesión en el mercado norteamericano este año que se trasladaría al plano global, pero los mercados ahora tienen confianza de que pueda eludirse.

Las 4 causas de la "tormenta perfecta" de Roubini

"Ahora nos enfrentamos a la tormenta perfecta: inflación, estanflación, recesión y una posible crisis de deuda", advirtió Roubini sobre la situación que podría ocurrir en 2023 si la suba de tasas desencadena un crecimiento de los impagos y esto repercute en el resto de las áreas de la economía.

Roubini no solo planteó esta situación sobre el mercado tradicional, sino que también cargó contra las criptomonedas y contra una de las principales plataformas que permiten su comercio a nivel global como es Binance.

"Binance fue prohibido en el Reino Unido y Zhao (Changpeng Zhao, el CEO de la plataforma) está bajo investigación del Departamento de Justicia de EEUU por lavado de dinero, 8.000 millones de dólares de Irán", apuntó el economista contra el directivo de una de la aplicación con más transacciones en el mercado cripto en el mundo.

Luego de un mal año para todo el ecosistema de monedas digitales, Roubini castigó a Zhao y aseguró que "el regulador debería estar pensando cuidadosamente. Es una bomba de tiempo andante. Debería ser expulsado y no se le debería permitir operar. Lamento decir que se pondrá peor que Sam Bankman-Fried", en referencia al fundador de FTX que quebró y huyó con la fortuna de sus inversores.