

- CAMBIO DE RATIO DE 33 CEDEARS: CUÁNDO SE HARÁ
- LOS 33 CEDEARS Y SUS CAMBIOS DE RATIOS
- 1. Advanced Micro Devices (AMD)
- 2. General Electric (GE)
- 3. Target (TGT)
- 4. Analog Devices (ADI)
- 5. Motorola Solutions (MSI)
- 6. Costco Wholesale (COST)
- 7. Globant (GLOB)
- 8. Nike (NKE)
- 9. Deere & Company (DE)
- 10. Vista Energy (VIST)
- 11. The Home Depot (HD)
- 12. Visa (V)
- 13. Salesforce.com (CRM)
- 14. Johnson & Johnson (JNJ)
- 15. The Walt Disney Company (DIS)
- 16. Meta Platforms (META)
- 17. Microsoft (MSFT)
- 18. McDonald's (MCD)
- 19. American Express (AXP)
- 20. Avis Budget Group (CAR)
- 21. Grupo Aeroportuario del Sureste (ASR)
- 22. Nucor (NUE)
- 23. Grupo Aeroportuario del Pacifico (PAC)
- 24. Hershey (HSY)
- 25. International Flavors & Fragrance (IFF)
- 26. Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
- 27. Avery Dennison Corporation (AVY)
- 28. U.S. Bancorp (USB)
- 29. Freeport McMoran Copper & Gold (FCX)
- 30. Caterpillar (CAT)
- 31. Marsh & Mclennan Companies (MMC)
- 32. Fomento Económico Mexicano (FMX)
- 33. Sysco Corporation (SYY)
- CEDEARS: QUÉ SIGNIFICA EL AUMENTO DE RATIOS
En su carácter de emisor de los programas de Cedears, el Banco Comafi informó esta semana la eliminación de los condicionamientos por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV), referidos a los cambios de ratios de 33 compañías pasibles de ser adquiridas en cuentas comitentes de Argentina.
El anuncio había sido hecho en los primeros días de noviembre, aunque se encontraba a la espera del visto bueno por parte de la CNV, que autorizó la fecha de modificación en la que se hará la conversión.
CAMBIO DE RATIO DE 33 CEDEARS: CUÁNDO SE HARÁ
Comafi confirmó las fechas en las que se llevará a cabo el evento de referencia. Habrá una primera instancia hoy jueves 17 de noviembre: "La negociación en BYMA a partir de esta fecha se efectuará utilizando los nuevos ratios para cada uno de los 33 programas modificados".
El viernes 18 de noviembre está fijado como la fecha de registro, en la cual la CNV tomará las posiciones registradas al cierre de esta fecha para cada uno de los programas cuyos ratios se modifican, a los efectos de determinar la cantidad de Cedears adicionales a acreditar para el martes 22 de noviembre, fecha en la que se acreditarán adicionalmente los Cedears restantes.
LOS 33 CEDEARS Y SUS CAMBIOS DE RATIOS
Qué Cedears cambiarán su valor:
1. Advanced Micro Devices (AMD)
2. General Electric (GE)
3. Target (TGT)
4. Analog Devices (ADI)
5. Motorola Solutions (MSI)
6. Costco Wholesale (COST)
7. Globant (GLOB)
8. Nike (NKE)
9. Deere & Company (DE)
10. Vista Energy (VIST)
11. The Home Depot (HD)
12. Visa (V)
13. Salesforce.com (CRM)
14. Johnson & Johnson (JNJ)
15. The Walt Disney Company (DIS)
16. Meta Platforms (META)
17. Microsoft (MSFT)
18. McDonald's (MCD)
19. American Express (AXP)
20. Avis Budget Group (CAR)
21. Grupo Aeroportuario del Sureste (ASR)
22. Nucor (NUE)
23. Grupo Aeroportuario del Pacifico (PAC)
24. Hershey (HSY)
25. International Flavors & Fragrance (IFF)
26. Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
27. Avery Dennison Corporation (AVY)
28. U.S. Bancorp (USB)
29. Freeport McMoran Copper & Gold (FCX)
30. Caterpillar (CAT)
31. Marsh & Mclennan Companies (MMC)
32. Fomento Económico Mexicano (FMX)
33. Sysco Corporation (SYY)
Cuáles serán los nuevos ratios de los Cedears
CEDEARS: QUÉ SIGNIFICA EL AUMENTO DE RATIOS
Al ampliarse la relación entre el Cedear y el valor subyacente, se reduce el precio del activo, y por lo tanto más cantidad de inversores podrán colocar su dinero en estos productos.
Al tener un costo menor, más inversores minoristas pueden acceder a Cedears de Meta (META), Globant (GLOB) y Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM), que anotaron los mejores desempeños de la última semana, con rendimientos de +26,76%, +21,24% y +20,98%, respectivamente.

El universo de Cedears se vio doblemente beneficiado en la última semana, según informó Portfolio Personal Inversiones (PPI): por un lado, el dato de inflación de octubre de Estados Unidos, que se encontró por debajo de lo esperado, propició un rally alcista considerable. Por otro lado, la depreciación del peso contra el dólar cooperó a favor de los papeles.
Hay que tener en cuenta que los Certificados de Depósito Argentino son activos que cotizan en el mercado local, y representan acciones (o su fracción correspondiente según sea el ratio de conversión) de empresas que no son argentinas. De esta manera, uno invierte en la compañía extranjera y logra diversificar su posición sin la tenencia del papel que cotiza afuera. Lo que se negocia, exactamente, es el certificado.













