

Los papeles de Agrometal saltaron 7,19 por ciento, a 17,15 pesos cada uno, y lideraron las alzas en el Merval, que finalizó la primera rueda de la semana bursátil con un alza de 0,31%, hasta situarse en las 31.837,63 unidades.
"Los inversores asociaron la situación a las fuertes lluvias y el potencial que podría tener la campaña de trigo, que podría salvar al sector golpeado por el desastre de la sequía en la soja", explicó Ramiro Marra, director de Bull Market Brokers, en diálogo con El Cronista.
"Por otra parte, el impacto en los precios de la soja por el proteccionismo norteamericano generaría un shock de ingreso en la Argentina ante las compras de China, haciendo subir mas los precios acá que en Nueva York, como ya ocurre en brasil", añadió.
Según Marra, "todo eso es inyección de cash que el campo podría aprovechar para capitalizarse con maquinaria".
"No hubo novedades de la empresa. Pero si se espera que ocurra el pago en dividendos en acciones que ampliaría el float, pero sin fecha", completó.
Dentro del panel líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires los otros avances más importantes los registraron Comercial del Plata (6,11%), Aluar (4,35%), y Transener (3,80%).
El total negociado en acciones ascendió a 439.670.133 pesos, con un balance de 42 papeles en baja, 34 en alza, y 11 sin registrar cambios en su cotización.
¿Qué pasó con los títulos públicos?
Entre los bonos, el AN18 ganó 0,18%, el AY24 cedió 0,13%, el Descuento en dólares avanzó 0,16%, el Descuento en pesos creció 0,46%, el Par en dólares se contrajo 0,01%, el Par en pesos se depreció 0,76%, el PR13 ascendió 0,05%, y el PR15 subió 0,09%.
Entre los cupones atados al crecimiento del PBI, el TVPA (en dólares ley argentina) se hundió 0,63% ($ 159), y el TVPY (regido por la ley extranjera, canje 2005) perdió 2,37% ($ 165).
¿Qué pasó con los títulos públicos?
La mayoría de las firmas argentinas que cotizan en Wall Street concluyó la jornada con signo negativo.
En ese contexto, los papeles deGlobant cayeron 3,62%, a 46,03 dólares cada uno, y lideraron las bajas .
Los otros ajustes más importantes los registraron los ADRsde Petrobras Argentina (2,18%, u$s 11,68), Francés (1,68%, u$s 22,81), y TGS (1,11%, u$s 20,56).













