Las acciones argentinas subieron casi 100% en dólares y 90% en pesos
El términos de pesos, el S&P Merval tiene su tercer mejor mes desde 2002. Cuáles son los papeles que más ganaron en los últimos 30 días.
El mercado de acciones local está de fiesta.
Las ganancias en la renta variable son históricas en muchos casos, ya que muchos ADR están teniendo su mejor mes en su historia.
El términos de pesos, el S&P Merval tiene su tercer mejor mes desde 2002. Cuáles son los papeles que más ganaron en los últimos 30 días.
Inversores hacen la plancha en la transición: a dónde movieron sus fondosInvertir en dos etapas: cómo es la estrategia que recomiendan para 2024
Rally en acciones
El mercado festejó la llegada de Javier Milei a la presidencia con un rally histórico en las acciones.
En lo que va del mes, el S&P Merval sube 36,5% en pesos y un 44% de ganancia en dólares, ubicándose en u$s 964, su mayor valor desde las elecciones de las PASO de agosto de 2019.
Yendo a las acciones en dólares, los papeles que cotizan en Wall Street también tuvieron fuertes subas a lo largo del último mes.
Las ganancias fueron lideradas a lo largo de noviembre por las acciones de Grupo Supervielle, que sube 98% en noviembre, seguida por YPF que avanza 71% y Telecom que ganó 70,7% en el mes.
Entre las 10 acciones que más subieron, también se encuentran Edenor, Banco Macro, Grupo Financiero Galicia, IRSA, Central Puerto, BBVA Argentina, Corporación América y TGS registraron subas de entre 36% y 58%.
El mes de noviembre va a quedar en la historia para muchas acciones ya que muchas de ellas tuvieron su mejor mes desde que salieron a cotizar.
Este es el caso de las acciones de Grupo Supervielle, que con un avance del 98% esta camino a cerrar por lejos su mejor mes en su historia.
Lo mismo le pasa a YPF y Telecom, que tienen su mejor mes desde que salieron a cotizar en Wall Street en 1994.
Por su parte, las acciones de Grupo Financiero Galicia registran su mayor ganancia mensual desde 2002.
Medido en pesos, las acciones también se dispararon.
De hecho, la suba del 36,5% en el Merval en el último mes coloca al actual noviembre como el tercer mes de mayores subas desde el año 2002.
Las ganancias también fueron lideradas por las acciones de Grupo Supervielle, Telecom, YPF y Transener, con subas de 65% a 66%.
Otras acciones como Cablevisión, Banco Macro, Edenor, Grupo Financiero Galicia, Central Puerto, Cresud, TGN, Grupo Financiero Valores, BBVA Argentina, TGS, entre otras, registraron subas de entre 33% y 61%.
Finalmente, dentro del panel general, las acciones de Metrogas son las que más subieron en noviembre, con un avance del 91,7%.
Entre las 10 acciones del panel general que mas subieron en el mes de noviembre se encuentran también Camusi Gas Pampeana, Molinos Rio de la Plata, Gas Natural Ban, Havanna, IRSA, Ledesma, Holcim, Banco Patagonia, Morixe y Molinos Agro, con ganancias de 28% al 68% en pesos.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios