En esta noticia

Las acciones argentinas volvieron a operar principalmente en rojo este jueves, con lo cual continuaron recortando sus ganancias, aunque cerca del cierre moderaron las bajas, en una rueda en la que los bonos soberanos en dólares cayeron hasta 6% y el mercado estadounidense marcó nuevas bajas.

Los operadores del mercado señalan que las bajas que se observan desde ayer en los papeles de las empresas argentinas obedecen, además del mal clima externo y la baja del dólar contado con liquidación (CCL), a una toma de ganancias luego de la seguidilla que subas que registraron en las últimas semanas.

La rueda fue mucho más negativa para la renta fija argentina. Las bajas en este caso también se dieron en el marco de una toma de ganancias, con lo cual corrigieron parte de los repuntes que se registraron ayer, tras el anuncio que realizó el ministro Sergio Massa sobre una recompra de títulos públicos.

ACCIONES Y BONOS, EN ROJO


Las acciones de las empresas argentinas terminaron la jornada de este jueves con variaciones mixtas, aunque predominaron los rojos, tras una sesión en la que los principales índices bursátiles del mercado estadounidense finalizaron con caídas de entre 0,76% (Dow Jones) y 0,96% (Nasdaq).

Entre las compañías que operan en ese mercado, las bajas fueron lideradas por los papeles de Globant (-5,3%), Transportadora de Gas del Sur (-5,2%) y Central Puerto (-5,1%), mientras que las mayores subas se registraron en las acciones de Grupo Galicia (3,9%), Vista (3,9%) y Despegar (3%).

En el mercado local, el índice S&P Merval finalizó la rueda con una merma de 0,1%, aunque gran parte del panel líder cerró en baja. Las principales caídas se dieron en los activos de Ternium (-4,7%), Grupo Financiero Valores (-4,1%) y Byma (-4%), mientras la suba más importante la registró Cablevisión (2%).

En tanto, los bonos argentinos bajo legislación extranjera registraron fuertes caídas a lo largo de toda la curva de vencimientos, con bajas de entre 3,75% (GD29) y 6,34% (GD46), mientras el riesgo país registró un repunte de 131 puntos básicos para ubicarse en 1938 unidades.