El dólar MEP es una de las opciones de inversión que crecen en Argentina. Sobre todo, luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informara que el IPC de febrero fue de 6,6%, por lo que la inflación superó el 6,25% de tasa de interés mensual que devuelven los plazos fijos.
El dólar bolsa es un tipo de cambio que resulta de la compra de un bono en pesos, para luego ser vendido en dólares en el mercado financiero.
El riesgo de este procedimiento es que debe pasar un día de parking entre la compra y la venta. Durante ese tiempo, puede fluctuar el valor del bono soberano en dólares, lo cual genera que el cambio quede diferente a lo calculado.
Los bonos en Argentina tienen alta volatilidad, es decir que, durante el día de parking el inversor puede perder mucho dinero.
Según el canal "RGG Inversiones", existe una forma alternativa de comprar dólar MEP y no correr riesgo de perder el valor del bono. Se trata de la compra del dólar bolsa a través las Letras emitidas por el Tesoro y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

¿Cómo comprar dólar MEP y evitar la volatilidad con las LEDES?
El inversor debe operar dólar MEP a través de LEDES, las cuales tienen alta liquidez y cuenta con la ventaja de que son menos volátiles.
Para realizar esta operación, se debe realizar el mismo procedimiento que al comprar un bonosoberano. Por eso, se recomienda comprar las Letras con el plazo de vencimiento más próximo.
¿Qué pasa si no logré comprar LEDES cuando salieron a la venta?
Si un inversor no pudo comprar las LEDES cuando las entidades responsables las sacaron al mercado, se las puede comprar de manera indirecta a otra persona y con otro precio en el mercado secundario.
Esta opción permite mayor liquidez, ya que se puede comprar y vender las LEDES cuando sea necesario.
¿Cómo comprar LEDES?
La forma más práctica de acceder a las Letras es a través de un broker online. Tras la compra, se debe respetar el tiempo de parking y, una vez llegada la fecha, la inversión se acreditará de inmediato.
¿Cómo identificar una LEDES en un broker?
Para identificarla, debemos tener en cuenta la siguiente información:
- La primera letra del activo debe ser la letra "S", la cual hace referencia a las LEDES.
- Le debe seguir un número, que es el día de vencimiento.
- Después, una letra que representa el mes.
- Al final, un número que significa el año de vencimiento.













