Estafa piramidal

Generación Zoe: dictan prisión preventiva a Leonardo Cositorto por casi 200 estafas

El líder de la firma que ofrecía elevados rendimientos en dólares y otras trece personas de su entorno recibieron prisión preventiva por parte de la Fiscalía de instrucción de Villa María, Córdoba.

La Fiscalía de Villa María, Córdoba, dictó prisión preventiva para el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, por estafas y asociación ilícita. La medida alcanza a otras trece personas imputadas en este caso que llamó la atención en el mercado financiero local por los inusuales rendimientos en dólares que ofrecía. 

Es la causa más grande que afronta el empresario que fue detenido en República Dominicana, país en el que permanecía prófugo. Según trascendió, ahora será trasladado a Rosario, en donde se denunció la toma de préstamos en dólares y la promesa de jugosos intereses. En esa ciudad ya declararon varios denunciantes.

El dólar blue vuelve a subir y la brecha cambiaria resiste por encima del 70%

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe.

Las personas cercanas a Cositorto que recibieron la prisión preventiva son Maximiliano Batista, Silvana Abellonio, Silvia Fermani, Silvio Schamne, Claudio Álvarez, Ivana Álvarez, Agustín Pereno, Florencia Anahí Álvarez, Marcelo Valdez, Federico Moreno, Andrea Sánchez, Norman Prospero y Gustavo Saavedra.

Sin embargo, aún sigue prófugo el exjuez Héctor Yrimia, que está imputado en esta causa. Se cree que Yrimia, quien tiene orden de captura internacional, se encuentra en Emiratos Árabes. Hace poco hizo una aparición televisiva, pero las autoridades policiales no lograron ubicarlo para proceder con su detención.

ESTAFAS 


Las presuntas estafas son en modalidad piramidal, ya que se ofrecía elevados intereses a partir del depósito de dinero de nuevos ahorristas. El dinero, según las sospechas, era utilizado por Cositorto para financiar emprendimientos particulares y varias personas denuncian que nunca recibieron la devolución de los fondos

Leonardo Cositorto, tras ser detenido en República Dominicana.

La Fiscalía realizó varios allanamientos en Córdoba y en Buenos Aires a algunos negocios como Zoe Burguer, Zoe Mascotas y Zoe Capital, entre otros, los cuales estaban vinculados al grupo empresarial que lideraba Cositorto y que desde hace un tiempo estaba siendo investigado por la Justicia.  

Sólo en la causa de Córdoba hay 130 denunciantes, aunque uno de los imputados en al causa reconoció que en total fueron unas mil personas. La Fiscalía de esa provincia argentina tiene secuestrados un millón de dólares y siete millones de pesos como parte de la investigación que se está llevando adelante.

Temas relacionados
Más noticias de Generación Zoe

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.