Especial para CFO

En la recta final a las elecciones, habrá debate fiananciero en Puerto Madryn

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) realizará el 7 de septiembre una convocatoria con los economistas y candidatos presidenciales en el marco de su Convención Anual, que se realizará en Chubut, bajo la consigna de "el poder de pensar y actuar en red".

Referentes financieros de las principales empresas, economistas, CEO de empresas de energía y ligadas a la industria del conocimiento, historiadores y políticos se reunirán el próximo 7 de septiembre en Puerto Madryn para analizar durante tres días acerca de "el poder de pensar y actuar en red".

La convocatoria, que tendrá lugar unos 45 días antes de las elecciones generales, es la ocasión de la 44° convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en la cual, además del debate del futuro de la organización de la producción y los servicios estará teñido por la coyuntura político-económica.

En ese sentido, los organizadores indicaron que participarán de las sesiones los referentes económicos de fuerzas que compiten, a la vez que fueron invitados los tres principales candidatos presidenciales.

"La Convención hace un llamado a la acción dirigido a todos los agentes del ecosistema, incluido el sector público, de lo importante que es para lograr soluciones más innovadoras, creativas y sustentables, reducir el impacto ambiental y ser más competitivos, que todos trabajen de manera articulada y en red", dijo la entidad en su convocatoria.

"Lo importante que es para lograr soluciones más innovadoras, creativas y sustentables, reducir el impacto ambiental y ser más competitivos, que todos trabajen de manera articulada y en red", es el llamamiento del IAEF.

Los economistas referentes de dos de los partidos en pugna en las elecciones, Diana Mondino y Luciano Laspina, además de Emanuel Alvarez Agis y Fernando Marengo tendrán a su cargo los debates acerca del futuro de la economía.

Entre los CEO y directivos de otras compañías no financieras que brindarán perspectivas del trabajo se destacan Andrea Grobocopatel, (Resiliencia SGR), Astrid Mirkin (Rappi) Carolina Castro (Industrias Guidi), Daniel Ridelener (TGN), Dario Turovelzky (Paramount) y Diego Tártara (Globant).

También expondrán Eduardo Bastitta (Plaza Logística y +Colonia), Enrique Cortés Funes (INI), Fabiola Zandalazini (Toyota Argentina y Brasil), Gabriela Saavedra (HSBC), Gastón Irigoyen (Pomelo), Guillermo Perez (GNP), Gustavo Castagnino (Genneia) y Jorge Diehl (Aluar).

De Mercado Libre estará su CEO Juan Martín de la Serna, Jorge Aguado de The Future y Newtopia Ventures), Martín Genesio (AES), Matias Kelly (Sumatoria), Mercedes Méndez Ribas (Cimientos) y Miguel Blanco, Coordinador del Foro de Convergencia Empresarial.

Estarán en otros paneles José Bandin (Santander Argentina), Mariel Rotondaro (Unilever), Nidia Boggio (GMF), Pablo De Gregorio (EY) y Pablo Miedziak (San Miguel Global).

Habrá análisis político de la mano de Jaime Duran Barba, de perspectivas globales con Rafael Grossi, Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica, e histórico con Camila Perochena y Diego Fantini.

Las deliberaciones estarán encabezadas por  la Presidente de la Convención, Casiana Silveyra Perdriel, del Presidente del IAEF, Diego Cazorla, y del Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.

Se les cursó invitación a Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, y también a Ignacio Torres, gobernador electo de Chubut, y al cierre asistirá el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

Los organizadores señalaron que más información e inscripciones se pueden recabar en https://iaef.org.ar/

Temas relacionados

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.