

En esta noticia
La Bolsa de Buenos Aires volvió a caer este jueves, en medio de la volatilidad que se observó a lo largo de la jornada en los principales índices externos de referencia, los cuales siguen afectados por el pesimismo de los inversores debido a la elevada inflación y a la expectativa de una recesión económica.
El S&P Merval registró retrocedió 2,5% en pesos y 1,9% en dólares por la baja del contado con liquidación. Con casi todo el panel líder en rojo, las caídas fueron lideradas por Supervielle (-6,5%) y Telecom (-5,9%), mientras los únicos avances fueron los de Aluar (1,8%) y Transportadora de Gas del Sur (0,3%).
"Luego de un día sin rueda bursátil para el mercado local, el Merval buscó desde el inicio acoplarse a los acontecimientos del mercado de Estados Unidos y pasar a precio las fluctuaciones de las acciones que no tuvo oportunidad de realizar ayer", indicaron desde Rava Bursátil.
Los analistas de la financiera sostuvieron que tanto la renta variable local como los Cedears se acomodaron e incorporaron las pérdidas que obtuvieron las empresas en Wall Street durante el día anterior, cuando el mercado financiero local estuvo cerrado debido el feriado por la realización del Censo Nacional.
BONOS, EN VERDE
En línea con Wall Street, las acciones argentinas cerraron este jueves con variaciones mixtas en ese mercado. Las subas estuvieron lideradas por el sector tecnológico, con Mercado Libre (7%) y Globant (3%), mientras que las principales bajas se dieron en Irsa Propiedades (-1,7%) y Supervielle (-1,6%).

En cambio, tras varias jornadas en caída, los bonos argentinos bajo legislación extranjera revirtieron las bajas iniciales y cerraron en verde. A excepción del que vence en 2029, que cedió 0,08%, el resto subió entre 0,85% y 1,40%, mientras el riesgo país avanzó cinco puntos básicos para ubicarse en 1955 unidades.
WALL STREET, VOLáTIL
El mercado estadounidense, luego de varias jornadas muy negativas, mostró cierta volatilidad a lo largo de este jueves. Entre los principales índices de ese mercado, cerraron con nuevas bajas el promedio industrial del Dow Jones (-0,76%) y el S&P 500 (-0,37%), mientras el Nasdaq avanzó 0,29 por ciento.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, anticipó que seguirán aumentando las tasas de interés hasta que haya una "clara y convincente" evidencia de que la inflación, que actualmente se ubica en máximos de los últimos 40 años en ese país, comience a caer de forma sostenida.
En lo que los analistas interpretaron como las declaraciones más duras de Powell hasta la fecha, el funcionario afirmó durante una entrevista en vivo organizada por el diario The Wall Street Journal que la Fed "continuará empujando" hasta que "la inflación se retrotraiga de una forma clara y convincente".













