En esta noticia

El Banco Central (BCRA) informó que desde ese viernes 27 de junio pondrá a disposición del público determinados proyectos normativos que se encuentren en evaluación y que el Directorio considere elegibles para someterse a consulta pública antes de su eventual aprobación.

"Esta instancia permitirá recibir sugerencias de mejoras normativas de las personas y organizaciones potencialmente alcanzadas por dichas regulaciones. El BCRA incorporará las que considere aplicables", informó el BCRA.

Según indicaron, este espacio de consulta pública tiene como objetivo recibir aportes de los diferentes actores sociales y promover así una participación más activa en el proceso regulatorio. "Al mismo tiempo, permite identificar anticipadamente oportunidades de mejora en los textos normativos antes de su aprobación definitiva", según BCRA.

Cómo participar de las consultas

Las sugerencias recibidas no tendrán carácter vinculante, pero serán debidamente consideradas durante la etapa de revisión. Quienes deseen participar podrán enviar sus propuestas de mejora por correo electrónico a la casilla consultapublica@bcra.gob.ar. Y para asegurar su adecuada recepción y tratamiento, el mensaje deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Asunto: indicar el título del proyecto normativo.
  • Cuerpo del mensaje: detallar las observaciones y propuestas con la mayor precisión posible, haciendo referencia al artículo o apartado específico del proyecto.
  • Pie del mensaje: incluir el nombre y apellido del remitente junto con su número de DNI.

Los proyectos abiertos a consulta pública estarán disponibles, durante dos semanas,

en el sitio web institucional del BCRA. El primer proyecto abierto a la consulta pública es la reglamentación de las cuentas especiales de Fondos de Cese Laboral, en el marco de lo previsto en el artículo 96 de la Ley 27.742 y el Anexo II del Decreto 847/24.