En esta noticia

Las elecciones de mitad de mandato donde se eligen legisladores en los Estados Unidos marcarán la segunda mitad del gobierno de Joe Biden, y también anticiparán la posibilidad de un regreso republicano en el 2024. Algo por lo cual los inversores siguen de cerca los comicios.

El estratega de acciones de Morgan Stanley Mike Wilson, considerado "el mejor pronosticador" de Wall Street según la encuesta de Institutional Investoren agosto, aseguró que "las elecciones de mitad de período podrían presentar más incertidumbre para el mercado de valores en el corto plazo".

A pesar de esta incertidumbre, Wilson se mostró positivo con el futuro de los valores en Wall Street y analizó que las elecciones "deberían ser un catalizador para menores rendimientos de bonos y precios más altos de las acciones", con una Reserva Federal más pivot.

"Seguimos siendo tácticamente optimistas sobre las acciones estadounidenses a medida que los recientes eventos de riesgo para los bonos (reunión de la Fed de noviembre, datos laborales y de inflación de octubre) pasan y dejan margen para que el volumen de tasas baje aún más de los niveles históricamente altos", escribió en el último informe.

Cómo impactará en las acciones la elección legislativa en EE.UU.

Los objetivos alcistas de la firma para el S&P 500 caen en el rango de 4000 a 4150, sobre lo que Wilson anticipó que esos números podrían cumplirse esta semana si los republicanos ganan ante la imposibilidad que tendrá Biden de aprobar en el Congreso mayores gastos fiscales.

"En nuestra opinión, una victoria contundente por parte de los republicanos el martes podría aumentar en gran medida las probabilidades de congelar el gasto a través del techo de la deuda como lo hicieron en 2011 los republicanos", sostuvo el equipo de análisis del JP Morgan en un informe a sus clientes.

Wilson puso una cifra exacta para advertir sobre un cambio en esta expectativa favorable: "Si los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzan un nuevo máximo (4,35%), las probabilidades de que el repunte de las acciones se negocie a máximos más altos (>3950) disminuyen considerablemente".

La advertencia también se realizó en el corto plazo, ya que los analistas consideran que, si se demora el conteo de votos este martes y no se conocen rápido los resultados, la incertidumbre en el mercado provocará una tendencia a la baja en las próximas jornadas.