Informe negativoExclusivo Members

El Gobierno minimizó la advertencia de JP Morgan y reafirmó el rumbo económico

El director del BCRA Federico Furiase defendió la solidez del programa económico y señaló que las dudas del mercado responden a tensiones políticas internas y no a los fundamentos macro

La reciente recomendación de JP Morgan de adoptar una postura más cautelosa frente a los activos argentinos generó la primera respuesta oficial este lunes por parte del Gobierno. 

Federico Furiase, director del Banco Central y asesor del Ministerio de Economía, sostuvo que la posición del banco de inversión responde más al "ruido electoral" que a una evaluación negativa sobre los fundamentos macroeconómicos del país.

"JP Morgan prefirió dar un paso atrás con el tema de la inversión en bonos en la Argentina y esperar, sobre todo, por el tema del ruido electoral", señaló Furiase en declaraciones a Radio Rivadavia. 

Aunque el informe mantiene una visión positiva sobre las perspectivas de mediano plazo para la economía argentina, el funcionario consideró que el banco se hace eco de tensiones políticas que -según dijo- buscan "afectar el programa económico" y, en última instancia, "desestabilizar políticamente al Gobierno".

En este sentido, apuntó contra declaraciones como las de la expresidenta Cristina Kirchner, a quien atribuyó la intención de generar incertidumbre con propuestas que buscan "intervenir en la economía". Frente a este escenario, Furiase sostuvo que "la mejor medicina" para enfrentar el ruido político o externo es "tener una macro sana".

"El programa de estabilización está enfocado en lograr superávit fiscal, eliminar la emisión monetaria y recapitalizar al Banco Central con reservas líquidas y de libre disponibilidad bajo un nuevo régimen de flotación cambiaria", explicó.    

Furiase defendió el programa económico

Según Furiase, la acumulación de u$s 4000 millones en reservas desde la salida del cepo, la baja del riesgo país, la caída de la inflación y la recuperación del crédito son señales claras del éxito del programa económico. "Cuando hay coherencia entre el Presidente y el ministro de Economía, y una macro ordenada, no hay nada que pueda contra eso", remarcó.

El impacto en los activos en cuestión

El analista financiero Leandro Monnittola comentó en declaraciones a El Cronista que, la recomendación de J.P. Morgan de desarmar estrategias de carry trade tuvo un impacto  "medio" en la sesión de hoy. 

"La parte más larga de curva en pesos sintió la venta y encadenó salidas en los Boncap de vencimientos más largos con bajas promedio al 1,2%. Las Lecaps de corto cerraron positivas y las de mediano levemente negativas", señala el estratega. 

Si bien el informe se difundió en las últimas horas, durante toda la semana pasada las Lecap mostraron una tendencia de mayor oferta y algunas bajas. "El desarme ya comenzó, en un contexto en el que el dólar también enfrenta presión", concluye Monnittola.

Un operador de la City también comentó al respecto: "Los que seguimos de cerca las pantallas sabemos que la descarga fuerte fue hace dos semanas. Cuando el tipo de cambio mayorista bajaba a $1.130, pero el contado con liquidación no perforaba los $1.180, el desarme arrancó en ese momento. Estuvieron tres días seguidos liquidando fuerte los offshore".

JP Morgan toma ganancias y recomienda cautela en activos argentinos

En una señal de cautela tras varios meses de fuerte performance en activos argentinos, JP Morgan anunció que decidió cerrar su postura larga en Lecap y tomó ganancias del 10,4%. Además, advirtió sobre un cambio en el escenario de corto plazo. 

Si bien la entidad aún mantiene una visión constructiva sobre las perspectivas macroeconómicas de mediano plazo en Argentina, decidió optar por esperar "mejores niveles de entrada" ante una combinación de factores que podrían generar mayor volatilidad en el mercado.

El banco estadounidense elogió los avances en materia fiscal y de desinflación, al destacar que la dinámica de precios mensual de mayo rompió con fuerza la barrera del 2% y que el superávit fiscal primario acumulado al quinto mes del año alcanzó el 0,8% del Producto Bruto Interno (PBI). También valoró positivamente la flexibilización parcial del cepo cambiario, que eliminó algunos riesgos clave para el programa de estabilización.

No obstante, el informe señala que "con el pico de ingresos agrícolas ya superado, la persistencia de salidas por turismo, la cercanía del proceso electoral y la reciente intervención oficial en el mercado de derivados cambiarios (futuros), preferimos reducir riesgo y hacer una pausa en la estrategia de carry trade en pesos".

JP Morgan cerró su posición en Lecap a un precio de 139,80 (contra un ingreso de 129,38) y desarmó la operación vía BCS a 1.206 (frente a una entrada en 1.234). Según detalla el informe, la posición fue abierta el pasado 15 de abril, pocos días después del anuncio oficial del nuevo régimen cambiario, en el que el banco anticipaba una mayor estabilidad del tipo de cambio en un contexto de ingreso de divisas del agro, política monetaria contractiva y una brecha cambiaria comprimida.

Sin embargo, en las últimas semanas, el peso argentino se convirtió en una de las monedas con peor desempeño entre los emergentes, a pesar de transitar meses estacionalmente favorables. A esto se sumó la intervención del BCRA en el mercado de futuros, con ventas por más de u$s 1.500 millones en mayo, en un contexto donde la divisa aún no alcanzaba el techo de la banda cambiaria.

Asimismo, la entidad destacó que el turismo representa una fuente de presión para la balanza de pagos. En el primer trimestre de 2025 se registraron salidas netas por u$s 3.500 millones, lo que equivale al 1,9% del PBI, destaca.

"Creemos que el contexto actual justifica una postura más cautelosa", concluye el informe, al tiempo que aclara que siguen positivos con la narrativa de mediano plazo para la economía argentina, pero consideran prudente esperar mejores condiciones para volver a posicionarse en trades alcistas con exposición local.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Podcasts

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • NL

    Nico Lacalle

    Hace 13 días

    certificando al estafador de Caputo!

    Responder